La medicina invisible: Introducción al estudio de la medicina tradicional de México
Material type:
- 21 306.461
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" | 306.461/L959m (Browse shelf(Opens below)) | Available | BEW00971 |
Declaración tzotzil sobre salud. LOS PROBLEMAS: La medicina tradicional mexicana y la noción de recurso para la salud, por Carlos Zolla. Recursos y prácticas médicas "tradicionales", por Eduardo L. Menéndez. LAS CATEGORIAS: La salud y el equilibrio, por George Foster. La polémica sobre la dicotamía frío-calor, por Alfredo López. La medicina tradicional en la ciudad, por María del Carmen Anzurez y Bolaños. LAS NOSTALGIAS: La sombra y el animal. La medicina tradicional, por Gonzalo Aguirre. Los conceptos de aire y susto:representaciones simbólicas del ambiente social y geográfico percibido, por Michael Kearney. _El mal de ojo. Un estudio en comunidades indígenas, por Ricardo Hernández. Enfermedad y curación en Zinacantán, por Daniel Silver. El chaneque en el floklore y en la salud, por Héctor García M. La brujería como una concomitante de la envidia, por Norman D. Thomas. LOS TERAPEUTAS: La herbolaria medicinal en México, por Xavier Lozoya. El temazcal, Baño indígena tradicional, por Gabriel Moedano.
There are no comments on this title.