La medicina invisible: Introducción al estudio de la medicina tradicional de México (Record no. 24014)
[ view plain ]
000 -LEADER | |
---|---|
campo de control de longitud fija | 01736nam a22002297u 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | RBM-024014 |
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL | |
campo de control | BO2.1 |
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN | |
campo de control | 20250126222547.0 |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL | |
campo de control de longitud fija | 241212b1984 MX ||||gr|||| 00| 0 spa d |
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN | |
Centro catalogador/agencia de origen | RBM |
Lengua de catalogación | spa |
Centro/agencia transcriptor | BO-LP-RBM |
Normas de descripción | RDA |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA | |
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente | spa |
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY | |
Información de edición | 21 |
Número de clasificación | 306.461 |
100 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA | |
Nombre de persona | Lozoya, Xavier ; Zolla, Carlos |
245 00 - MENCIÓN DEL TÍTULO | |
Título | La medicina invisible: Introducción al estudio de la medicina tradicional de México |
250 ## - MENCION DE EDICION | |
Mención de edición | 2 ed |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. | |
Lugar de publicación, distribución, etc. | México, México |
Nombre del editor, distribuidor, etc. | Folios |
Fecha de publicación, distribución, etc. | 1984 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA | |
Extensión | 303 páginas |
Otros detalles físicos | |
520 ## - RESUMEN, ETC. | |
Sumario, etc. | Declaración tzotzil sobre salud. LOS PROBLEMAS: La medicina tradicional mexicana y la noción de recurso para la salud, por Carlos Zolla. Recursos y prácticas médicas "tradicionales", por Eduardo L. Menéndez. LAS CATEGORIAS: La salud y el equilibrio, por George Foster. La polémica sobre la dicotamía frío-calor, por Alfredo López. La medicina tradicional en la ciudad, por María del Carmen Anzurez y Bolaños. LAS NOSTALGIAS: La sombra y el animal. La medicina tradicional, por Gonzalo Aguirre. Los conceptos de aire y susto:representaciones simbólicas del ambiente social y geográfico percibido, por Michael Kearney. _El mal de ojo. Un estudio en comunidades indígenas, por Ricardo Hernández. Enfermedad y curación en Zinacantán, por Daniel Silver. El chaneque en el floklore y en la salud, por Héctor García M. La brujería como una concomitante de la envidia, por Norman D. Thomas. LOS TERAPEUTAS: La herbolaria medicinal en México, por Xavier Lozoya. El temazcal, Baño indígena tradicional, por Gabriel Moedano. |
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA | |
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada | ANTROPOLOGIA MEDICA / MEDICINA POPULAR / MEDICINA TERAPEUTICA / MEDICINA TRADICIONAL |
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA) | |
Tipo de ítem Koha | Libros |
Estatus retirado | Estado de pérdida | Estado de daño | No para préstamo | Biblioteca de origen | Biblioteca actual | Fecha de adquisición | Número de inventario | Total de préstamos | Signatura topográfica completa | Código de barras | Visto por última vez | Precio de reemplazo | Tipo de ítem Koha |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" | Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" | 26/01/2025 | BEW00971 | 306.461/L959m | BEW00971 | 26/01/2025 | 26/01/2025 | Libros |