El reto fisiológico de vivir en los Andes
Material type:
- 21 616.98
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" | 616.98/M747r (Browse shelf(Opens below)) | Available | BEW00637 |
Browsing Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Alturas andinas: Medio ambiente y población: El medio ambiente en los Andes. Orígenes del habitante de los Andes. Respuestas fisiológicas y fisiopatológicas al reto de vivir en altura: Modificaciones respiratorias. Función de la sangre en la oxigenación tisular. Circulación sistemática. Circulación pulmonar. Fisiología renal. Aparato gastrointestinal. Mecanismos celulares en la respuesta a la hipoxia. Ejercicio aeróbico. Crecimiento y desarrollo. El habitante de altura que desciende a la costa: Andinos a nivel del mar. Pérdida de la adaptación a la altura: Mal de montaña crónico o enfermedad de Monge. Mal de montaña subagudo. La mujer andina: las hormonas ováricas y la pérdida de la adaptación a la altura. Mecanismos de adaptación animal a la exposición crónica a la hipoxia. Lecciones de la fisiología comparada. El reto fisiológico de vivir en los Andes. Mal de montaña crónico y los modelos animales.
There are no comments on this title.