El reto fisiológico de vivir en los Andes

Monge C., Carlos ; Velarde S., Fabiola León

El reto fisiológico de vivir en los Andes - Lima, Perú IFEA 2003 - 435 p páginas ilus

Alturas andinas: Medio ambiente y población: El medio ambiente en los Andes. Orígenes del habitante de los Andes. Respuestas fisiológicas y fisiopatológicas al reto de vivir en altura: Modificaciones respiratorias. Función de la sangre en la oxigenación tisular. Circulación sistemática. Circulación pulmonar. Fisiología renal. Aparato gastrointestinal. Mecanismos celulares en la respuesta a la hipoxia. Ejercicio aeróbico. Crecimiento y desarrollo. El habitante de altura que desciende a la costa: Andinos a nivel del mar. Pérdida de la adaptación a la altura: Mal de montaña crónico o enfermedad de Monge. Mal de montaña subagudo. La mujer andina: las hormonas ováricas y la pérdida de la adaptación a la altura. Mecanismos de adaptación animal a la exposición crónica a la hipoxia. Lecciones de la fisiología comparada. El reto fisiológico de vivir en los Andes. Mal de montaña crónico y los modelos animales.


FISIOLOGIA DE LA ALTURA / MEDICINA DE LA ALTURA / PATOLOGIAS DE LA ALTURA / BIOLOGIA DE LA ALTURA / MAL DE MONTAÑA / HABITANTE DE LA CORDILLERA

616.98