La invención de la comunidad: migración de retorno y economía solidaria en Huancarani
Material type:
- 9789995432454
- 21 304.8
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" | 304.8/G272i (Browse shelf(Opens below)) | Available | BEW00075 | ||
![]() |
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 304.8/G272i (Browse shelf(Opens below)) | Available | ANA00676 |
Browsing Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Introducción. Huancarani: Huellas del pasado. Procesos migratorios. Organizaciones y obras: la invención física de la comunidad. "Ya somos huancareños": la invención de la comunidad. La fiebre de las minas. Una práctica económica, la migración: las nuevas generaciones. Inventando la comunidad entre todos. La economía de la reciprocidad persiste y se adapta. Acceso y tenencia de tierra. Prácticas de reciprocidad en actividades productivas. Un ejemplo de interrrelación entre ch'ulla y wajcha. Economía de solidaridad: historia de una utopía hecha realidad. El espacio de las diferencias. Detrás de un pobre ¿un rico?. ¿Hacia la igualdad en chachawarmi y entre las mujeres?. Entre bases y l´lideres. Huancarani se afirma alrededor de la Guadalupana: Identidad producida por la fiesta. "No hay que comprometerse así para no cumplir, malita es la Virgen". La fiesta escenario de una economía de solidaridad. Conclusiones
There are no comments on this title.