La invención de la comunidad: migración de retorno y economía solidaria en Huancarani

Geffroy Komadina, Céline, coord

La invención de la comunidad: migración de retorno y economía solidaria en Huancarani - La Paz, Bolivia Plural septiemebre 2008 - 184 páginas

Introducción. Huancarani: Huellas del pasado. Procesos migratorios. Organizaciones y obras: la invención física de la comunidad. "Ya somos huancareños": la invención de la comunidad. La fiebre de las minas. Una práctica económica, la migración: las nuevas generaciones. Inventando la comunidad entre todos. La economía de la reciprocidad persiste y se adapta. Acceso y tenencia de tierra. Prácticas de reciprocidad en actividades productivas. Un ejemplo de interrrelación entre ch'ulla y wajcha. Economía de solidaridad: historia de una utopía hecha realidad. El espacio de las diferencias. Detrás de un pobre ¿un rico?. ¿Hacia la igualdad en chachawarmi y entre las mujeres?. Entre bases y l´lideres. Huancarani se afirma alrededor de la Guadalupana: Identidad producida por la fiesta. "No hay que comprometerse así para no cumplir, malita es la Virgen". La fiesta escenario de una economía de solidaridad. Conclusiones

9789995432454


ECONOMÍA SOLIDARIA
ECONÓMICA SOCIAL
ECONOMÍA CAMPESINA
TRABAJO COMUNITARIO
ECONOMÍA DE MERCADO
TENENCIA DE LA TIERRA
FIESTAS RELIGIOSAS
IDENTIDAD CULTURAL

304.8