Geografía Limítrofe de Bolivia Cuarto Medio (Record no. 14770)

MARC details
000 -LEADER
campo de control de longitud fija 01974nam a22002297u 4500
001 - NÚMERO DE CONTROL
campo de control RBM-014770
003 - IDENTIFICADOR DE NÚMERO DE CONTROL
campo de control bo122.1
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
campo de control 20250126212352.0
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
campo de control de longitud fija 241212b BO ||||gr|||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Centro catalogador/agencia de origen RBM
Lengua de catalogación spa
Centro/agencia transcriptor BO-LP-RBM
Normas de descripción RDA
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA
Código de lengua del texto/banda sonora o título independiente spa
082 0# - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY
Información de edición 21
Número de clasificación 320.12
100 0# - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA
Nombre de persona Uría Ibarra
245 00 - MENCIÓN DEL TÍTULO
Título Geografía Limítrofe de Bolivia Cuarto Medio
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC.
Lugar de publicación, distribución, etc. La Paz, Bolivia
Nombre del editor, distribuidor, etc. Bruño
Fecha de publicación, distribución, etc. s.f
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 85 páginas
Otros detalles físicos maps
520 ## - RESUMEN, ETC.
Sumario, etc. GEOGRAFIA LIMITROFE BOLIVIANA. 1.- CONCEPTO E IMPORTANCIA: La Geografía Limítrofe Nacional, estudia la historia de nuestras fronteras con los países limítrofes, remontándonos a la época precolombina, a la época colonial y a la época republicana. También estudia los distintos tratados, convenios y protocolos que se suscribieron con los países con que limitamos en relación a las fronteras. Es importante la Geografía Limítrofe porque es informativa y formativa. En el primer caso nos informa sobre la historia diplomática de nuestros representantes y gobernantes. Y en el segundo caso nos forma patrióticamente, porque sabemos los motivos por los cuales hemos cedido nuestros territorios y cuál debe ser la política a seguir en el futuro para resguardar nuestras fronteras, Por lo que podemos afirmar: "Quien desconoce la Geografía Limítrofe Nacional mal puede defender la Patria". 2. CLASES DE FRONTERAS : Existen dos clases de fronteras: naturales y matemáticas o artificiales. Siendo las fronteras naturales las más garantizadas para la conservación de los territorios originalmente así determinados, con lo que se evita la incursión de otros Estados. Estas fronteras están determinadas por fenómenos geográficos; según Lord Curzón el orden sucesivo de importancia es: el mar, el desierto, las cordilleras con crestas bien definidas y los ríos
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GEOGRAFÍA
650 12 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Término de materia o nombre geográfico como elemento de entrada GEOGRAFÍA LIMÍTROFE BOLIVIA
942 ## - ELEMENTOS DE ENTRADA SECUNDARIOS (KOHA)
Tipo de ítem Koha Libros
Holdings
Estatus retirado Estado de pérdida Estado de daño No para préstamo Biblioteca de origen Biblioteca actual Fecha de adquisición Número de inventario Total de préstamos Signatura topográfica completa Código de barras Visto por última vez Precio de reemplazo Tipo de ítem Koha
        Biblioteca Zonal Max Paredes Biblioteca Zonal Max Paredes 26/01/2025 06Z00132   320.12/Ur32g/4ºM 06Z00132 26/01/2025 26/01/2025 Libros
        Biblioteca Zonal Munaypata Biblioteca Zonal Munaypata 26/01/2025 05Z00496   320.12/Ur32g/4ºM 05Z00496 26/01/2025 26/01/2025 Libros
        Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 26/01/2025 ANA01047   320.12/Ur32g/4ºM ANA01047 26/01/2025 26/01/2025 Libros