La Gastronomía Paceña en el Ciclo Festivo y Cotidiano

La Gastronomía Paceña en el Ciclo Festivo y Cotidiano - La Paz, Bolivia Dirección de Patrimonio Cultural y Natural s.f - 50 páginas ilus

Publicación de la Dirección de Patrimonio Cultural y Natural GAMLP

1. Meotodología de trabajo 2. La gastronomía como identidad socio-cultural 3. La gastronomía paceña en el ciclo festivo 4. El plato paceño en la fiesta tradicional de alasita 5. El puchero, el apthapi y la comida para la pachamama en anta-carnaval 6. Los 12 platos y la feria del pan dulce en semana santa 7. El fricasé, el plato fuerte en la fiesta del Gran Poder 8. Alimentar al cuerpo en la fiesta religiosa de Corpus Christi 9. Las k' isitas en la fiesta de San Pedro y San Pablo en la zona de San Pedro 10. La gastronomía en Todos Santos ofrendas para las almas y los vivos 11. El chocolate y el buñuelo en navidad y piacana en año nuevo 12. Gastronomía cotidiana 13. Conclusioones 14. Bibliografía


GASTRONOMÍA
GASTRONOMÍA PACEÑA
CONSUMO DE ALIMENTOS

394.12