000 01470nam a22002417u 4500
001 RBM-006738
003 bo122.1
005 20250126203234.0
008 241212b1970 BO ||||gr|||| 00| 0 spa d
040 _aRBM
_bspa
_cBO-LP-RBM
_eRDA
041 _aspa
082 0 _221
_a338.9
100 0 _aElío, Tomás Guillermo
245 0 0 _aObjetivos y proyecciones del Acuerdo Sub Regional Andino
260 _aLa Paz, Bolivia
_bAmigos del Libro
_c1970
300 _a415 páginas
_b
520 _a1.Antecedentes del Acuerdo Subregional Andino 2.La Asociación Latino Americana de Libre Comercio 3.Carta de Punta de Este 4.Críticas al lento proceso de integración promovido por la ""ALALC"" 5.Acuerdo de Integración Subregional 6.Objetivos del Acuerdo Subregional Andino 7.Teoría del Desarrollo Económico 8.Etapas del proceso de Desarrollo Económico 9.Factores del desarrollo 10.La integración, proceso universal 11.Formación de espacios económicos más amplios 12.Otros objetivos del Acuerdo Subregional Andino 13.Método para alcanzar los objetivos del Pacto 14.Mecanismos del Acuerdo Subregional 15.Programas destinados a acelerar el desarrollo del sector agropecuario 16.Organos del Acuerdo Subregional Andino 17.El desarrollo es universal, pero desigual, debe ser equilibrado, armónico y planificado
650 1 2 _aACUERDO DE CARTAGENA
650 1 2 _aBOGOTA
650 1 2 _aAMERICA DEL SUR
942 _cBK
999 _c6738
_d6738