000 01196nam a22002777u 4500
001 RBM-030125
003 bo122.1
005 20250401095823.0
008 241212b1987 ||||gr|||| 00| 0 spa d
040 _aRBM
_bspa
_cBO-LP-RBM
_eRDA
041 _aspa
082 0 _221
_a331.1
110 0 _aInstituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales ILDIS
245 0 0 _aSector Inormal y Movimiento Obrero
260 _aLa Paz, Bolivia
_bEDOBOL
_cjunio 1987
300 _a81 páginas
_b
_a
490 _aTemas Laborales
_vNº2
520 _a1.La noción de excedente bruto de mano de obra 2.La medición del desempleo equivalente o excedente de mano de obra 3.El significado de la medición del subempleo y su traducción a desempleo equivalente 4.Las implicaciones de las perspectivas de análisis del sector informal 5.Un análisis socioeconómico sin actores sociales 6.Los usos del discurso sobre el sector informal 7.Elementos para una interpretación alternativa
650 1 2 _aECONOMIA INFORMAL
650 1 2 _aANALISIS
650 1 2 _aSECTOR INFORMAL
650 1 2 _aDEBATES
942 _cCR
999 _c30125
_d30125