000 | 01620nam a22003137u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | RBM-030116 | ||
003 | bo122.1 | ||
005 | 20250401095823.0 | ||
008 | 241212b1999 ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aRBM _bspa _cBO-LP-RBM _eRDA |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_221 _a302.35 |
|
100 | 0 | _aLaserna, Roberto | |
245 | 0 | 0 | _aEmpujando la concertación: marchas campesinas, opinión pública y coca |
260 |
_aLa Paz, Bolivia _bPIEB (Programa de Investigacion Estratégica en Bolivia) _coctubre 1999 |
||
300 |
_a151 páginas _bcuad _a |
||
490 | _aDocumentos de Investigación | ||
520 | _a1.La marcha como táctica de concertación política: Una marcha sin fin, La acción colectiva de los productores de coca, algunas consideraciones teóricas, Más desencuentros que coincidencias, Entre rúbricas y desavenencias 2.Opinión pública y el problema de la coca: Encuestas de la opinión pública sobre la coca y la cocaina, La coca, Cocaina y narcotráfico, Las políticas sobre el problema de la coca, La opinión de la concertación, La formación de la opinión sobre el tema de la coca, Conclusiones parciales, La opinión durante la marcha de las cocaleras, El acto de marchar, Los objetivos de la marcha, Quienes marchan, ¿Qué hacer?, Conclusiones parciales, Conclusiones finales | ||
650 | 1 | 2 | _aMOVIMIENTOS SOCIALES |
650 | 1 | 2 | _aCONCERTACION |
650 | 1 | 2 | _aCOCA |
650 | 1 | 2 | _aCOCAINA |
650 | 1 | 2 | _aOPINION PUBLICA |
700 | 1 | _aCamacho B., Natalia | |
700 | 1 | _aCórdova E., Eduardo | |
942 | _cCR | ||
999 |
_c30116 _d30116 |