000 | 01321nam a22003017u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | RBM-029660 | ||
003 | BO122.1 | ||
005 | 20250401092630.0 | ||
008 | 241212b2014 ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aRBM _bspa _cBO-LP-RBM _eRDA |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_221 _aP.P.574.5 |
|
110 | 0 | _aUniversidad Mayor de San Andrés | |
245 | 0 | 0 | _aEcologia en Bolivia. Revista del Instituto de Ecologia |
260 |
_aLa Paz, Bolivia _bInstituto de Ecología _cabril 2014 |
||
300 |
_a42 páginas _bgraf _a |
||
490 |
_aEcología en Bolivia _vv.49 1 |
||
520 | _a1. Las proyecciones de difusión en proyectos de investigación: La experiencia del proyecto PALMS. 2. Modelando patrones geográficos de distribución de gramíneas en Bolivia: implicaciones para su conservación. 3. Causas directas de la deforestación reciente 2000-2010 y modelado de dos escenarios futuros en las tierras bajas de Bolivia. 4. Densidad y estructura poblacional de capibaras en la parte central del Rio Mamoré del Beni, Bolivia | ||
650 | 1 | 2 | _aPROYECTO DE INVESTIGACION |
650 | 1 | 2 | _aPATRON GEOGRAFICO |
650 | 1 | 2 | _aDEFORESTACION |
650 | 1 | 2 | _aTIERRAS BAJAS |
650 | 1 | 2 | _aCAPIBARA |
650 | 1 | 2 | _aRIO MAMORE |
942 | _cCR | ||
999 |
_c29660 _d29660 |