000 | 01404nam a22002417u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | RBM-029643 | ||
003 | BO2.1 | ||
005 | 20250401092629.0 | ||
008 | 241212b1995 ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aRBM _bspa _cBO-LP-RBM _eRDA |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_221 _a050 |
|
110 | 0 | _aServicios Múltiples de Tecnologías Apropiadas SEMTA | |
245 | 0 | 0 | _aGuía de elaboración del compst: Una alternativa en la producción de abonos orgánicos |
260 |
_aLa Paz, Bolivia _bSEMTA _c1995 |
||
300 |
_a59 páginas _b _a |
||
490 |
_aCartilla Didáctica Achocalla _vNº4 |
||
520 | _aIntroducción. ¿Cual es el alimento que los suelos necesitan?. El abono orgánico o abono natural. El compost. ¿Qué es el compost?. ¿Cómo se hace el compost?: Preparción de la base. Materiales. Formación del compost (pasos 2,3 y 4). Manejo y cuidados del compost: Importancia de la aireación. Control de la humedad. Importancia y control de la temperatura. Importancia y necesidad de los volteos. Conclusión del compost: ¿Cómo se puede usar el compost?. ¿Cómo contribuye el compost para la tierra y los cultivos?. Organización para el trabajo. Conclusiones. Vocabulario. | ||
650 | 1 | 2 | _aAGRICULTURA / AGRONOMIA / COMPOST-ELABORACION / SUELOS-MANEJO ECOLOGICO / ABONO ORGANICO / ABONO NATURAL |
942 | _cCR | ||
999 |
_c29643 _d29643 |