000 01971nam a22002777u 4500
001 RBM-028391
003 bo122.1
005 20250401092427.0
008 241212b1975 ||||gr|||| 00| 0 spa d
020 _a84-255-0412-0
040 _aRBM
_bspa
_cBO-LP-RBM
_eRDA
041 _aspa
082 0 _221
_a658.1
100 0 _aCapella San Agustín, Mariano
100 0 _aAnon
245 0 0 _aConcentración de empresas y consolidación de balances
260 _aBacerlona, España
_bHispano Europea
_c1975
300 _a244 páginas
_bilus
_a
490 0 _aTécnicas de organización y administración
_x : 84-255-0412-0
520 _a1.La empresa y su tendencia a la expansión causas 2.Tendencia a la expanción, causas de carácter interno 3.Dimensión de la empresa esboso de su problemática 4.Formas en que puede llevarse a cabo la expansión 5.Concentración empresarial y desarrollo económico 6.Tipología de las concetraciones empresariales atendiendo a su naturaleza económica 7.Aspectos microeconómicos de la concentración empresarial, estrategia y táctica de la concetración fases, posibilidades y obstáculos en el campo real 8.La opción de crecimiento externo evolución y fases de realización 9.Concepto de la concetración de empresas en el campo del derecho 10.Problemas de la unidad juridica de la relación entre empresa dominante y dominada 11.La concetración de empresas en España 12.Consolidación de balances 13.Balances consolidables 14.Procedimiento de consolidación 15.Elección del procedimiento de consolidación 16.Significación del balance consolidado 17.Metodología de la integración 18.La consolidación de balances y el plan general de contabilidad español 19.Los conjuntos de empresas y su contabilidad interna 20.Contabilidad matricial interna
650 1 2 _aEMPRESAS
650 1 2 _aCONTABILIDAD
942 _cCR
999 _c28391
_d28391