000 | 01646nam a22003017u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | RBM-026949 | ||
003 | bo122.1 | ||
005 | 20250401091957.0 | ||
008 | 241212b1999 BO ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aRBM _bspa _cBO-LP-RBM _eRDA |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_221 _aP.P.320.05 |
|
110 | 0 | _aFundación Boliviana para la Capacitación Democrática y la Investigación FUNDEMOS | |
245 | 0 | 0 | _aInvestigación de fortunas: Contribuciones al debate |
260 |
_aLa Paz, Bolivia _bFundación Hanns-Seidel _cjulio 1999 |
||
300 |
_a106 páginas _b _a |
||
490 |
_aOpiniones y Análisis _vn.43 |
||
520 | _a1. Exposición del proyecto de ley de investigación de fortunas, por Andrés Solíz Rada 2. Hugo Carvajal Donoso (Comentarista) 3. Juan del Granado Cosío (Comentarista) 4. Humberto Vacaflor Ganam (Comentarista) 5. La génesis de la ley 6. Alfonso Capone 7. La pionera ley de 1941 8. Obligación de responder a los periódicos 9. Imprescritibilidad 10. Investigación de fortunas en la ley 1008 11. No al Lavado de dinero 12. El plan dignidad 13. Corrupción estatal y corrupción neoliberal 14. Preocupación continental 15. ¿Es necesaria la ley de investigación de fortunas? 16. Las debilidades del primer borrador 17. Las insuficiencias del segundo borrador 18. Enriquecimiento ilícito 19. Otras deficiencias a resolver | ||
650 | 1 | 2 | _aINVESTIGACIONES |
650 | 1 | 2 | _aINVESTIGACIÓN DE FORTUNAS |
650 | 1 | 2 | _aANTEPROYECTO |
650 | 1 | 2 | _aPROYECTOS |
650 | 1 | 2 | _aACUMULACIÓN |
650 | 1 | 2 | _aACUMULACIÓN DE RIQUEZA |
942 | _cMX | ||
999 |
_c26949 _d26949 |