000 01396nam a22002417u 4500
001 RBM-024511
003 BO122.1
005 20250126222601.0
008 241212b2004 BO ||||gr|||| 00| 0 spa d
040 _aRBM
_bspa
_cBO-LP-RBM
_eRDA
041 _aspa
082 0 _221
_a341.231
100 0 _aColque Fernandez, Gonzalo
245 0 0 _aAutonomias indigenas en las tierras altas
260 _aLa Paz, Bolivia
_bIdea
_cagosto 2004
300 _a91 páginas
_bgraf
520 _a1. Caracterización de tierras altas 2. Caracterización de los municipios de tierras altas 3. Municipios y población indígena 4. Pueblos indígenas en las elecciones del 2004 5. Las tierras comunitarias de origen en las tierras altas 6. El caso de Jesús de Machaca, un equilibrio delicado entra la lógica del ayllu y la democracia liberal 7. Alcance de la autonomía indígena originaria campesina 8. Marco institucional 9. Condiciones o requisitos para constitución de la autonomía indígena originaria y campesina 10. Acerca de las competencias: desarrollo, gradualidad, criterios de acreditación 11. Coordinación y acreditación de las autonomías indígenas con otros niveles 12. Control social y fiscalización 13. Fuentes de financiamiento
650 1 2 _aAUTONOMIA ORIGINARIA
650 1 2 _aPUEBLOS INDIGENAS
650 1 2 _aESTADO AUTONOMICO
942 _cBK
999 _c24511
_d24511