000 | 01411nam a22002537u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | RBM-024434 | ||
003 | BO122.1 | ||
005 | 20250126222559.0 | ||
008 | 241212b1999 PE ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9972470431 | ||
040 |
_aRBM _bspa _cBO-LP-RBM _eRDA |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_221 _a118.1 |
|
100 | 0 | _aHeras, Carmen | |
245 | 0 | 0 | _aMujeres y medio ambiente |
260 |
_aLima, Perú _bITDG _c1999 |
||
300 |
_a85 páginas _bilus |
||
520 | _a1. Introducción 2. Panorámica de América Latina 3. Las mujeres como gestoras de recursos 4. Mujer y medio ambiente 5. La pobreza de la mujer y su función con respecto al medio ambiente 6. Estudios de caso 7. Presentación 8. Marco conceptual 9. Desarrollo a escala humana: una opción para el futuro 10. ¿Qué es género? 11. Reservas naturales de la Cocha (Colombia) 12. Desarrollo a escala humana 13. Con el acompañamiento de la Asociación para el Desarrollo Campesino 14. La minga, recuperación de la tradición indígena 15. La minga investigativa, una nueva forma de conocimiento e intercambio de información 16. La Red Nacional de Recursos Naturales de la Sociedad Civil Colombiana 17. Red de reservas Campesinas de la Cocha 18. El testimonio de un sueño echo realidad | ||
650 | 1 | 2 | _aPARTICIPACION DE LA MUJER |
650 | 1 | 2 | _aMEDIO AMBIENTE |
650 | 1 | 2 | _aGESTION AMBIENTAL |
942 | _cBK | ||
999 |
_c24434 _d24434 |