000 | 02026nam a22002297u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | RBM-024304 | ||
003 | BO122.1 | ||
005 | 20250126222555.0 | ||
008 | 241212b1965 AR ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aRBM _bspa _cBO-LP-RBM _eRDA |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_221 _a615.532 |
|
100 | 0 | _aVarando, Jorge A | |
245 | 0 | 0 | _aQue es la homeopatia y que puede hacer. Un enfoque revolucionario en medicina |
260 |
_aBuenos Aires, Argentina _bLópez _c1965 |
||
300 |
_a150 páginas _b |
||
520 | _a1.Dedicatoria 2.Introducción 3.Origen de la homeopatía 4.La homeopatía 5.Dificultades en la elección del remedio 6.La homeopatía verdadera y la pseudo-homeopatías híbridas, complejas, etc., que no son homeopatía 7.La homeopatía de los puristas, remedio único y altas potencias, series de potencias 8.Casuística 9.El médico especialista 10.El hombre. El misterio del hombre 11.El hombre enfermo 12.Alimentos 13.Cáncer 14.Poliomielitis 15.Tuberculosis 16.Medicina preventiva 17.Trabajo presentado al XXVI congreso internacional de la medicina homeopática que se realizó en Bad Godesberg del 10 al 14 de septiembre de 1962 18.Pruebas públicas de la homeopatía 19.Diagnóstico miasmático-Plan de la investigación 20.Elección del remedio 21.Primera serie del tratamiento miasmático. Medicación de fondo 22.Medicación complementaria 23.Trabajos realizados con la técnica radioestética 24.Contribución radiestésica a la identificación del medicamento homeopático, por Juan A. Martínez 25.Convenciones 26.Identificación de drogas 27.Abreviaturas usadas 28.Control de fuerza de droga 29.Resumen 30.Estudio de lagunas vitaminas 31.Investigación sobre el tabaco 32.El hábito de fumar - Secuelas mórbidas - Incidencia en la biopatía cencerosa - Hipótesis de trabajo 33.Intoxicación tabáquica adquirida y/o heredada 34.Realización del estudio 35.Diátesis tabáquica 36.Bibliografía | ||
650 | 1 | 2 | _aHOMEOPATÍA |
650 | 1 | 2 | _aMEDICINA |
942 | _cBK | ||
999 |
_c24304 _d24304 |