000 01966nam a22002297u 4500
001 RBM-024254
003 BO2.1
005 20250126222554.0
008 241212b2000 BO ||||gr|||| 00| 0 spa d
040 _aRBM
_bspa
_cBO-LP-RBM
_eRDA
041 _aspa
082 0 _221
_a333.914
100 0 _aCalizaya, Andrés ; Mazzone, Francesco
245 0 0 _aPrograma Eco-tecnológico de aprovechamiento de las energías renovables para el desarrollo sostenible del área rural boliviana; Memoria del II seminario-taller La Paz- diciembre 2000
242 0 0 _ano existe
260 _aLa Paz, Bolivia
_bALISEI
_c2000
300 _a132 páginas
_bilus
520 _aIntroducción. Los procesos de modernización y las fuentes renovables de energía en América Latina y el Caribe. Electrificación rural a través de Microcentrales Hidroeléctricas. El papel del programa Nacional de Electrificación Rural. Las energías renovables como estratregia de solución. Energías renovables y electrificación rural. El caso de los sistemas fotovoltaicos domiciliarios. Algunos aspectos de la privatización de proyectos energéticos, a pequeñas escala. Elementos a considerar en la evaluación económica de beneficios derivados de proyectos de aprovechamiento de energía renovable. Evaluación del impacto ambiental en centrales hidroeléctricas a pequeña escala. aprovechamientos hidroenergéticos en la Provincia Caranavi. Experiencias en la hidrogeneración en el país asiático de Nepal. ¿Podran las Microcentrales hidroeléctricas salvar los bosques?. Anexos. Fichas técnicas de las Micro Centrales Hidroeléctricas realizadas. Guía para la identificación de proyectos de micro centrales hidroeléctricas con la participación de los beneficiarios.
650 1 2 _aENERGIA HIDRAULICA / ENERGIA RENOVABLE / MICRO CENTRALES HIDROELECTRICOS RURALES / SERVICIOS BASICOS / DESARROLLO SOSTENIBLE / SEMINARIO-MEMORIA
942 _cBK
999 _c24254
_d24254