000 | 02572nam a22002417u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | RBM-024139 | ||
003 | BO2.1 | ||
005 | 20250126222550.0 | ||
008 | 241212b1983 BO ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aRBM _bspa _cBO-LP-RBM _eRDA |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_221 _a984.46 |
|
100 | 0 | _aCondarco Morales, Ramiro | |
245 | 0 | 0 | _aZárate, el temible Willka: Historia de la rebelión indígena de 1899 en la República de Bolivia |
242 | 0 | 0 | _ano existe |
250 | _a2da. edición | ||
260 |
_aLa Paz, Bolivia _bRenovación _c1983 |
||
300 |
_a593 p páginas _b |
||
520 | _aLa época: Bolivia en la segunda mitad del siglo XIX. Organización y luchas sociales. supervivencia de las castas. Colonos y comunarios. La rivalidad regional. El pensamiento federalista. La lucha por la capitalidad. La contienda política. El caudillo y la rebelión: Willka, una figura legendaria. El mito de José Santos Villca. Procedencia y tierra de origen. Willka en las sublevaciones. Planes de rebelión. Zárate en 1896. El alzamiento de La Paz. Primeros aprestos bélicos. Concentración de fuerzas y atrincheramiento. La marcha y el Ejército Constitucional. El movimiento indígena. Situación afectiva de las fuerzas Rebeldes. Ofertas de restitución territorial. El caudillo en la guerra civil. Un Ejército en marcha. errores y adversidades. Sorpresa en Calamarca y ocupación de Viacha. Despojos y atropellos. La guerra al indio. La quincena trágica. asedio indígena y recursos de lucha. Desastre y retirada de Corocoro. La hecatombe de Ayoayo. La inmolación de Umala. Expansión del área rebelde. Nueva faz del conflicto. Encauzamiento de la rebeldía indígena. Consagración de Zárate. La situación nacional y el indio. Tendencia de emancipación social. Cerco indígena alrededor de Oruro. Zárate Willka y su Estado Mayor. Instrucciones y conducta de Willka. La noche triste de Mohoza. Zártate y los sucesos de Mohoza. Hazañas de Zárate Willka. Apogeo y ruina de la Rebelión Indígena. La conferencia de 18 de abril. Violencia y represión. El gobierno indígena de Peñas. Willka y la insurrección de Peñas. La rebelión indígena de Sacaca. La hora de sombra de Zárate Willka. Confabulación contra Pando y la Junta. Enjuiciamiento y cautiverio. Defensa y declaración de inocencia. La hora inesperada de Pablo Zárate Willka. Conclusión. | ||
650 | 1 | 2 | _aBOLIVIA-HISTORIA-SIGLO XIX / ZARATE WILLKA, PABLO / ZARATE-TEMIBLE WILLKA / CAUDILLO INDIGENA / REBELION INDIGENA 1899 / GUERRA FEDERAL |
942 | _cBK | ||
999 |
_c24139 _d24139 |