000 01479nam a22002177u 4500
001 RBM-024077
003 BO2.1
005 20250126222548.0
008 241212b1986 CO ||||gr|||| 00| 0 spa d
040 _aRBM
_bspa
_cBO-LP-RBM
_eRDA
041 _aspa
082 0 _221
_a639.3
100 0 _aPatiño R., Aníbal
245 0 0 _aGuía práctica de piscicultura artesanal
260 _aCali, Colombia
_bs.e
_c1986
300 _a121 páginas
_bilus
520 _aIntroducción. ¿Por qué conviene cultivar peces?. ¿Qué pasa con el pescado en Colombia?. ¿Qué se necesita para producir peces?. Los peces y sus adaptaciones al ambiente acuático. El agua en la naturaleza. El agua en -Colombia. El agua y los peces. Los estanques. Manejo del agua y del estanque. Transporte de los peces para siembras. Densidad de siembra. Piscicultura extensiva e intensiva. Alimentación de los peces. Cuidado de los peces pequeños. Policultivos. Consumo y conservación del pescado. Levante de pollos y cerdos con peces. Cultivo de peces en jaulas y corrales. Estanques comunales. Hojas de información sobre peces de cultivo. De pescadores a piscicultores. La cultura de la pesca y del pescador. Causas de empobrecimiento de la pesca. Tallas mínimas de captura. Legislación sobre aguas y fauna acuática. El plan ciénegas.
650 1 2 _aPISCICULTURA / CULTIVO DE PECES / ALIMENTACION / DESARROLLO ECONOMICO / COSTUMBRES PESQUERAS
942 _cBK
999 _c24077
_d24077