000 | 02791nam a22002657u 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | RBM-017719 | ||
003 | bo122.1 | ||
005 | 20250126213016.0 | ||
008 | 241212b1998 BO ||||gr|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aRBM _bspa _cBO-LP-RBM _eRDA |
||
041 | _aspa | ||
082 | 0 |
_221 _aB861.4 |
|
100 | 0 | _aGuzmán López, Alberto | |
245 | 0 | 0 | _aPaqarijtanpu Runa Simipi (Posada del amanecer en la lengua del hombre) |
260 |
_aLa Paz, Bolivia _bAmigos del Libro _c1998 |
||
300 |
_a342 páginas _bilus |
||
520 | _a1.Las gracias a un amigo 2.Amor y gratitud para mi esposa 3.Prólogo del doctor Dick Edgar Ibarra Grasso 4.Separata prologal 5.Aclaraciones a la prehistoria-Migraciones sucesivas-Tiahuanaco no es la única cultura 6.El paleolítico en Bolivia-Restos de Viscachani 7.Las puntas en Bolivia 8.Edad de la Cultura Americana 9.Líticas puntas en la Argentina 10.Paralelismo arqueológico 11.Cronología de nuestras culturas 12.Cultura paleolítica en Bolivia 13.Resumen del Paleolítico en Bolivia 14.Cutlura Mesolítica-Puntas de flechas 15.Ultimos yacimientos 16.Problemas de la existencia de la cultura megalítica-Tells surandinos 17.Investigaciones posteriores 18.¿Cuál fue la raza de entonces? 19.Cultura Chullpapampa 20.Cultura Megalítica en Cochabamba 21.Cerámica en Cochabamba 22.Otras culturas megalíticas 23.Tiahuanaco I y II.Tiahuanaco antiguo o III 24.Tiahuanaco clásico o IV 25.Tiahuanaco clásico-Arquitectura 26.Cerámica del Tiahuanaco Clásico 27.Antigüedad de la civilización clásica 28.El Tiahuanaco Expansivo o V-El Reino Colla Epoca decadente 29.Cultura del Tiahuanaco netamente Expansivo 30.Cultura Mollo o Larecaja 31.Cultura del reino Colla Histórico 32.El reino Colla y el verdadero origen de los Incas 33.Cultura de los Valles-Cerámicas pintadas 34.Formas de la cerámica 35.Cultura Th`upuraya 36.Cultura Mojocoya 37.La cultura Tarija polícroma o pintada 38.La Cultura Nazcoide y Yampará-Hallazgo y relaciones 39.Restos Nazcoides 40.Cultura Yampará-Caracteres generales 41.Características 42.Potosí en la cultura del conjunto 43.Culturas Megalíticas: Humahuaca-Chullpas de Lípez y Chichas 44.La cultura de Huruquilla 45.La Cultura Yura 46.Las ruinas encontradas y la cultura de los Yuras. Datos complementarios 47.Relaciones con el nor-oeste argentino 48.Dominio Incaico de Bolivia-Conquista de los territorios 49.Los templos incaicos 50.Ubicación y presencia de templos del incario 51.Los incásicos restos de San Lucas 52.El gran templo de Inca Llajta en Cochabamba 53.Índice analítico 54.Bibliografía | ||
650 | 1 | 2 | _aLITERATURA BOLIVIANA |
650 | 1 | 2 | _aPOESIA PREHISPANICA AMERICANA |
650 | 1 | 2 | _aPREHISTORIA AMERICANA |
650 | 1 | 2 | _aVERSOS^s |
650 | 1 | 2 | _aPOESIA INCAICA |
942 | _cBK | ||
999 |
_c17719 _d17719 |