Crónicas de Nuestra Señora de La Paz
Material type:
- 21 984.12
1.La verdadera edad de nuestra patria 2.Chuquiagu Marca en documentos antiguos 3.Raíces de la ciudad de Nuestra Señora de La Paz 4.Familias de origen colla que ostentan títulos mobiliarios del Departamento de La Paz 5.La ciudad de La Paz comienza a marchar 6.Quién y cómo fue Don Alonso de Mendoza 7.Quién fué Don Juan de Vargas 8.Construcciones en Nuestra Señora de La Paz 9.Las fundadoras 10.Primeras autoridades eclesiásticas 11.El Convento de San Francisco 12.El Primer Cabildo 13.La cadetral de La Paz 14.Autoridades españolas 15.Primer Hospital 16.Asientos en las iglesias 17.Documento original de Tito Yupanqui sobre la entronización de la Virgen de Copacabana 18.Virgen Maria de Copacabana 19.Supay calle 20.Piletas de la ciudad 21.El Palacio de Gobierno 22.El Ekeko-Idolo antiguo como el tiempo 23.Crónicas religiosas 24.Carta a una hija (10-Abril de 1794) 25.El Municipio Paceño 26.De las encomiendas al pongo 27.Crónicas históricas 28.La histórica calle Jaen 29.Doña Vicenta Juaristi Eguino 30.Primer prefecto del Departamento 31.Dos niños grandes 32.Tres presidentes, tres personalidades 33.Quién estrenó el cementerio 34.La primera revolución republicana 35.Proclamas del General Ballivián 36.Diversas crónicas publicadas en el año 1845 37.Reglamento del Teatro Municipal en 1846 38.íQue vuele la vieja; camino a Obrajes 39.La Mecapaqueña, baile tradicional de La Paz 40.Tradiciones históricas 41.Arde el Palacio 42.Vida cotidiana en 1875 a 1880 43.Periodismo, música, arte y caballeros 44.El Himno Paceño 45.Sorpresa en Viernes de Cuaresma 46.Corre el agua bajo los puentes 47.Zambo Salvito 48.El Centenario del 16 de Julio 49.Política e historia al terminar el siglo XIX 50.Crónica al finalizar el siglo XIX 51.El Litoral boliviano 52.Se resuelve la fundación del Lloyd Aéreo Boliviano-1925 53.Nómina correlativa de las familias que lograron el avance de la ciudad de La Paz
There are no comments on this title.