Custom cover image
Custom cover image

Jornaleras, temporeras y bóias-frias: El rostro femenino del mercado de trabajo rural en América Latina

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Caracas, Venezuela Nueva Sociedad s.fDescription: 229 páginasISBN:
  • 980-317-088-0
Subject(s): DDC classification:
  • 21 331.4
Summary: 1.Flexibilidad productiva, cambios tecnológicos y feminización de la agricultura de exportación latinoaméricana 2.La feminización del trabajo asalariado en los cultivos de exportación no tradicionales en América Latina: Efectos de una flexibilidad salvaje, por Sara María Lara Flores 3.La cuestión de género en los cambios técnicos en la fruticultura Argentina: las trabajadoras de los galpones de empaque de manzanas y peras, por Mónica Bendini, Cristina Pescio 4.Impacto de la agricultura comercial en las relaciones de género en el campo latinoaméricano 5.Cambios en la división sexual del trabajo y en las relaciones de género entre la hacienda y la empresa exportadora en Chile, por Ximena Valdés 6.Relaciones de género y división sexual del trabjo en los procesos de producción agrícola de exportación 7.Del castañal a la fábrica: división sexual del trabajo y persistencia de patrones tecnológicos en Brasil, Edna Matria Ramos de Castro 8.Las manos más hábiles de los empaques: el aguacate y el mango en michoacán, por Blanca Suárez 9.Salud en el trabajo y salud reproductiva 10.La estacionalidad del empleo y la salud de las temporeras de la fruticultura en Chile, por Julio Medel, Verónica Riquelque 11.Mujeres trabajadoras rurales: salud, reproducción y ciudadanía en Brasil, por Deis Siqueira, Lourdes Bandeira 12.Molivización social y formas de simbolizar el trabajo 13.¿Cómo las trabajadoras agrícolas de la flor en México, hacen femenino el proceso de trabajo en el que participan?, por Ofelia Becerril 14.El trabajo temporal femenino en el norte de Chile y sus implicaciones a nivel familiar y comunitario, por Francisca Browne Garib, Marcela Loyola
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 331.4/L32j (Browse shelf(Opens below)) Available AGE02328
Libros Libros Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 331.4/L32j (Browse shelf(Opens below)) Available AGE02329

1.Flexibilidad productiva, cambios tecnológicos y feminización de la agricultura de exportación latinoaméricana 2.La feminización del trabajo asalariado en los cultivos de exportación no tradicionales en América Latina: Efectos de una flexibilidad salvaje, por Sara María Lara Flores 3.La cuestión de género en los cambios técnicos en la fruticultura Argentina: las trabajadoras de los galpones de empaque de manzanas y peras, por Mónica Bendini, Cristina Pescio 4.Impacto de la agricultura comercial en las relaciones de género en el campo latinoaméricano 5.Cambios en la división sexual del trabajo y en las relaciones de género entre la hacienda y la empresa exportadora en Chile, por Ximena Valdés 6.Relaciones de género y división sexual del trabjo en los procesos de producción agrícola de exportación 7.Del castañal a la fábrica: división sexual del trabajo y persistencia de patrones tecnológicos en Brasil, Edna Matria Ramos de Castro 8.Las manos más hábiles de los empaques: el aguacate y el mango en michoacán, por Blanca Suárez 9.Salud en el trabajo y salud reproductiva 10.La estacionalidad del empleo y la salud de las temporeras de la fruticultura en Chile, por Julio Medel, Verónica Riquelque 11.Mujeres trabajadoras rurales: salud, reproducción y ciudadanía en Brasil, por Deis Siqueira, Lourdes Bandeira 12.Molivización social y formas de simbolizar el trabajo 13.¿Cómo las trabajadoras agrícolas de la flor en México, hacen femenino el proceso de trabajo en el que participan?, por Ofelia Becerril 14.El trabajo temporal femenino en el norte de Chile y sus implicaciones a nivel familiar y comunitario, por Francisca Browne Garib, Marcela Loyola

There are no comments on this title.

to post a comment.