Principios de economía política, con algunas de sus aplicaciones a la filosofía social
Material type:
- 968-16-0087-8
- 21 330
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 330/St911p (Browse shelf(Opens below)) | Available | AGE02181 |
1.Requisitos de la producción 2.Del trabajo como factor de la producción 3.Del trabajo productivo 4.Del capital 5.Proposiciones fundamentales respecto al capital 6.Del capital circulante y del fijo 7.De que depende el grado de productividad de los agentes productivos 8.De la cooperación o combinación del trabajo 9.De la producción en grande y en pequeña escala 10.De la Ley del aumento del trabajo 11.De la Ley del crecimiento del capital 12.De la Ley del aumento de producción de la tierra 13.Consecuencias de las leyes anteriores 14.De la propiedad 15.Continuación del mismo asunto 16.De las clases entre las que se distribuye la producción 17.De la competencia y la costumbre 18.De la supresión del arrendamiento cottier 19.De los salarios 20.De los remedios populares para los bajos salarios 21.Consideraciones ulteriores sobre los remedios para los bajos salarios 22.De las diferencias de salarios en diferentes empleos 23.De las ganacias 24.De la renta 25.El cambio 26.Del valor 27.De la demanda y la oferta con relación al valor 27.Del costo de producción en su relación con el valor 28.Análisis final del costo de porducción 29.De la renta en su relación con el valor 30.Del dinero 31.Del valor del dinero en función de la oferta y la demanda 32.Del valor del dinero en función del costo de producción 33.De un patron doble y de las monedas subsidiarias 34.Influencia del crédito sobre los precios 35.Del papel moneda inconvertible 36.De una medida del valor 37.De algunos casos especiales del valor 38.Del comercio internacional 39.De los valores internacionales 40.Del cambio exterior 41.De la distribución de los metales preciosos por el mundo comercial 42.Influencia de la moneda sobre los cambios y sobre el comercio exterior 43.Del tipo de interes 44.De la regulación de un papel moneda convetible 45.De la competencia de diferentes paises en un mismo mercado 46.Influencia del progreso de la soiedad sobre la porducción y la distribución 47.Caracteristicas generales de un estado progresivo de la riqueza 48.Del estado estacionario 49.Sobre la influencia del gobierno 50.De los principios generales de los impuestos 51.Comparación entre los impuestos directos y los indirectos
There are no comments on this title.