Custom cover image
Custom cover image

Contra la impunidad

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: s.l, s.n s.fDescription: 42 páginas fotsSubject(s): DDC classification:
  • 21 345.07
Summary: El pasado 22 de junio de 1989 se instaló en la Corte Suprema de Justicia la fase del Debate o de la prueba en el Juicio de Responsabilidades a la dictadura de García Meza. Ese importantísimo acto marcaba, por un lado, el final de un sin fin de maniobras dilatorias instrumentadas por varios acusados en la fase de las "diligencias preparatorias" y, por el otro, el inicio de la fase esencial del juzgamiento, donde los gravísimos hechos delictivos de la dictadura tendrán que ser reconstruidos a través de la prueba de cargo que han ofrecido el Fiscal General de la República y la Parte Civil Acusadora. Con motivo de la apertura de los debates, la Parte Civil Acusadora presentó ante el Máximo Tribunal de la Nación un Memorial de FUNDAMENTACION, Cuya elaboración, encomendada los abogados Juan Del Granado, Freddy Padilla, Miguel Ángel Virrueta y Julio Cesar Sandoval, tiene una finalidad trascendente a su efecto procesal de enmarcar la actividad probatoria de la Acusación: Se trata de globalizar los actos delictivos de la dictadura en su dimensión estructuralmente opuesta al régimen democrático constitucional; destructiva de las esenciales libertades ciudadanas y, por lo mismo, atentatoria de los principios elementales sobre los que se erigió la República y sus Instituciones. No se trata pues de un documento estrictamente jurídico. Es una convocatoria a la reflexión ciudadana y a la afirmación democrática, Esa la razón que ha encontrado el Comité Impulsor del Juicio para la presente publicación, como parte de la serie "CONTRA LA IMPUNIDAD" que fue iniciada en octubre de 1987 con un análisis histórico-doctrinal del Juicio de Responsabilidades. La Paz, agosto de 1989 COMITE IMPULSOR DEL JUICIO DE RESPONSABILIDADES
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 345.07/C585m (Browse shelf(Opens below)) Available ANA02385

El pasado 22 de junio de 1989 se instaló en la Corte Suprema de Justicia la fase del Debate o de la prueba en el Juicio de Responsabilidades a la dictadura de García Meza. Ese importantísimo acto marcaba, por un lado, el final de un sin fin de maniobras dilatorias instrumentadas por varios acusados en la fase de las "diligencias preparatorias" y, por el otro, el inicio de la fase esencial del juzgamiento, donde los gravísimos hechos delictivos de la dictadura tendrán que ser reconstruidos a través de la prueba de cargo que han ofrecido el Fiscal General de la República y la Parte Civil Acusadora. Con motivo de la apertura de los debates, la Parte Civil Acusadora presentó ante el Máximo Tribunal de la Nación un Memorial de FUNDAMENTACION, Cuya elaboración, encomendada los abogados Juan Del Granado, Freddy Padilla, Miguel Ángel Virrueta y Julio Cesar Sandoval, tiene una finalidad trascendente a su efecto procesal de enmarcar la actividad probatoria de la Acusación: Se trata de globalizar los actos delictivos de la dictadura en su dimensión estructuralmente opuesta al régimen democrático constitucional; destructiva de las esenciales libertades ciudadanas y, por lo mismo, atentatoria de los principios elementales sobre los que se erigió la República y sus Instituciones. No se trata pues de un documento estrictamente jurídico. Es una convocatoria a la reflexión ciudadana y a la afirmación democrática, Esa la razón que ha encontrado el Comité Impulsor del Juicio para la presente publicación, como parte de la serie "CONTRA LA IMPUNIDAD" que fue iniciada en octubre de 1987 con un análisis histórico-doctrinal del Juicio de Responsabilidades. La Paz, agosto de 1989 COMITE IMPULSOR DEL JUICIO DE RESPONSABILIDADES

There are no comments on this title.

to post a comment.