Custom cover image
Custom cover image

El flagelo de la inflación monetaria en Bolivia, país monoproductor

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Madrid, España Romannica 1963Description: 467 páginasSubject(s): DDC classification:
  • 21 332.41
Summary: 1.La evidencia de los síntomas. Realidad económica de Bolivia 2.Fuga de disponibilidades de oro del Banco Central desde antes de la Guerra del Chaco 3.Liquidación de los recursos de oro del Instituto emisor, con los cuales se atendió las necesidades bélicas en moneda extranjera, al comienzo de la contienda 4.Inflación monetaria para atender las necesidades bélicas en moneda nacional 5.Proliferación de los tipos de cambio como secuela inmediata de la inflación monetaria 6.La especulación monetaria como instrumento inflacionista de imponderable infabilidad 7.Los diferentes tipos de cambio no favorecen al Estado ni a un afán constructivo 8.Sostenimiento de un culpable proteccionismo industrial 9.Estancamiento indefinido de las industrias agropecuarias 10.Encarecimiento del costo de la vida 11.Relajación moral en las prácticas comerciales, industriales, bancarias y fiscales 12.Falsía en el régimen tributario 13.Ajurídica requisición de las divisas de oro 14.Culpable esterilización de este novísimo arbitrio fiscal 15.Mora indefinida de la deuda externa 16.Mora injustificada de la deuda externa 17.Incapacidad del Gobierno frente al grave problema 18.La voluntad de ser como efecto de una causa nacional 19.Reorganización económica de Bolivia. Reintegración de su soberanía económica. Organización de su producción 20.Medidas económicas inmediatas, reformas tributarias, monetarias, presupuesto nacional nivelado, propiamente dicho 21.Sistema sustantivo de transporte en Bolivia, los aerocarriles como solución nacional 22.Medidas económicas mediatas 23.Medidas políticas 24.Cinco lustros de pausa 25.La revolución Nacional frente a la inflación monetaria 26.La COMIBOL y la inflación monetaria 27.Fin de ciclo oligarquico 28.Las reacciones en cadena, ferrocarriles del estado, Yacimientos Petroliféros Fiscales Bolivianos, LLoyd Aéreo Boliviano, La Corporación Boliviana de Fomento 29.En la línea recta de las definiciones
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Zonal Alto Obrajes 332.41/AL149f (Browse shelf(Opens below)) Available 10Z00800
Libros Libros Biblioteca Zonal Munaypata 332.41/AL149f (Browse shelf(Opens below)) Available 05Z00528

1.La evidencia de los síntomas. Realidad económica de Bolivia 2.Fuga de disponibilidades de oro del Banco Central desde antes de la Guerra del Chaco 3.Liquidación de los recursos de oro del Instituto emisor, con los cuales se atendió las necesidades bélicas en moneda extranjera, al comienzo de la contienda 4.Inflación monetaria para atender las necesidades bélicas en moneda nacional 5.Proliferación de los tipos de cambio como secuela inmediata de la inflación monetaria 6.La especulación monetaria como instrumento inflacionista de imponderable infabilidad 7.Los diferentes tipos de cambio no favorecen al Estado ni a un afán constructivo 8.Sostenimiento de un culpable proteccionismo industrial 9.Estancamiento indefinido de las industrias agropecuarias 10.Encarecimiento del costo de la vida 11.Relajación moral en las prácticas comerciales, industriales, bancarias y fiscales 12.Falsía en el régimen tributario 13.Ajurídica requisición de las divisas de oro 14.Culpable esterilización de este novísimo arbitrio fiscal 15.Mora indefinida de la deuda externa 16.Mora injustificada de la deuda externa 17.Incapacidad del Gobierno frente al grave problema 18.La voluntad de ser como efecto de una causa nacional 19.Reorganización económica de Bolivia. Reintegración de su soberanía económica. Organización de su producción 20.Medidas económicas inmediatas, reformas tributarias, monetarias, presupuesto nacional nivelado, propiamente dicho 21.Sistema sustantivo de transporte en Bolivia, los aerocarriles como solución nacional 22.Medidas económicas mediatas 23.Medidas políticas 24.Cinco lustros de pausa 25.La revolución Nacional frente a la inflación monetaria 26.La COMIBOL y la inflación monetaria 27.Fin de ciclo oligarquico 28.Las reacciones en cadena, ferrocarriles del estado, Yacimientos Petroliféros Fiscales Bolivianos, LLoyd Aéreo Boliviano, La Corporación Boliviana de Fomento 29.En la línea recta de las definiciones

There are no comments on this title.

to post a comment.