El otro sendero: La revolución informal
Material type:
- 958-06-0228-X
- 21 330.985
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 330.985/So781o (Browse shelf(Opens below)) | Available | AGE02316 |
Browsing Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
330.984/G131v Las venas abiertas de América Latina | 330.984/G131v Las venas abiertas de America Latina una contrahistoria | 330.984/J188d La dependencia político-económica de América Latina | 330.985/So781o El otro sendero: La revolución informal | 331/Ch476f Formación de la fuerza laboral costarricense | 331/D711r Relaciones laborales entre mercado y Estado | 331/D852m Modernización empresarial: tendencias en América Latina y Europa |
1.La vivienda informal 2.Evolución historica 3.La larga marcha hacia la propiedad privada 4.El gobierno Informal 5.Evolución histórica 6.El camino hacia los mercados 7.El transporte informal 8.Modalidades de transporte informal 9.Evolución histórica 10.El misterio de las quiebras ciclicas 11.La informalidad en fotos 12.Los costos y la importancia del derecho 13.Los costos de la formalidad 14.Los costos de la informalidad 15.Consecuencias de los costos de la formalidad y la informalidad para la economía peruana 16.El derecho como condicionante del desarrollo 17.La tradición redistributiva 18.El parálelo mercantilista 19.Declinación del mercantilismo y la aparición de los informales 20.El colapso 21.Vigencia social de las instituciones legales 22.La violencia 23.Subsistencia del mercantilismo 24.El voluntarismo centralista 25.Izquierdas y derechas mercantilistas 26.La promesa del capital humano 27.Agenda para el cambio
There are no comments on this title.