Custom cover image
Custom cover image

Ser mujer indígena, chola o birlocha en la Bolivia postcolonial de los años 90

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: La Paz, Bolivia Ministerio de Desarrollo Humano 1996Description: 451 páginas ilusSubject(s): DDC classification:
  • 21 305.42
Summary: 1.Los desafíos para una democracía étnica y genética en los albores del tercer milenio 2.Hacia un marco de referencia historicio a partir del presente y la modernidad 3.Familias que no conyugan e identidades que no conjugan, la vida en Mizque desafía nuestras cotegorías 4.Trabajo de mujeres explotación capitalista y opresión colonial entre las migrantes aymaras de La Paz y El Alto, Bolivia 5.La contemporaneidad no coetánea de las mujeres indígenas en Bolivia, temas y problemas 6.Los caminos de género en Qaqachaka, saberes femeninos de discursos textuales alternativos en los Andes 7.El saber y el poder en la sociedad mojeña, aproximación desde una perspectiva de género
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 305.42/R524s (Browse shelf(Opens below)) Available ANA09874

1.Los desafíos para una democracía étnica y genética en los albores del tercer milenio 2.Hacia un marco de referencia historicio a partir del presente y la modernidad 3.Familias que no conyugan e identidades que no conjugan, la vida en Mizque desafía nuestras cotegorías 4.Trabajo de mujeres explotación capitalista y opresión colonial entre las migrantes aymaras de La Paz y El Alto, Bolivia 5.La contemporaneidad no coetánea de las mujeres indígenas en Bolivia, temas y problemas 6.Los caminos de género en Qaqachaka, saberes femeninos de discursos textuales alternativos en los Andes 7.El saber y el poder en la sociedad mojeña, aproximación desde una perspectiva de género

There are no comments on this title.

to post a comment.