Custom cover image
Custom cover image

Economía de mercado y economía dirigida

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: La Paz, Bolivia Amigos del Libro 1979Description: 608 páginasSubject(s): DDC classification:
  • 21 330
Summary: 1.Objeto de la economía 2.La gran ecuación 3.El problema demográfico 4.La Ley de rendimientos decrecientes 5.Planificación 6.Criterios y fuentes de inversión planificada 7.Sujetos de una economía de mercado 8.Los individuos 9.Las empresas 10.El gobierno como comprador de productos y servicios 11.La estructura teorica de una economía de mercado 12.Breve reseña sobre teorias anteriores a la del liberalismo economico 13.La economia clásica 14.Continuadores de la tradición clásica 15.El neo-liberalismo 16.El marginalismo y la teoria del equilibrio general 17.El neo-liberalismo 18.Los enfoques de los ciclos economicos 19.El institucionalismo y la economía del bienestar 20.Análisis de la competencia imperfecta 21.El keynesianismo y el postkeynesianismo 22.El concepto de que la causación circular es acumulativa distorsionadora 23.Sistema de motivaciones o incentivos en una economía de mercado 24.Las principales motivadores en los individuos 25.Motivaciones de la empresa 26.La alternativa de una economía centralmente dirigida 27.Ventajas de una economía mixta 28.Problemas actuales de una economía de mercado 29.Inflación con desempleo 30.Desajustes en las paridades monetarias 31.Desajustes en la tasa de interes 32.La especulación 33.La especulación 34.Los acrecentados costos sociales de la empresa
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

1.Objeto de la economía 2.La gran ecuación 3.El problema demográfico 4.La Ley de rendimientos decrecientes 5.Planificación 6.Criterios y fuentes de inversión planificada 7.Sujetos de una economía de mercado 8.Los individuos 9.Las empresas 10.El gobierno como comprador de productos y servicios 11.La estructura teorica de una economía de mercado 12.Breve reseña sobre teorias anteriores a la del liberalismo economico 13.La economia clásica 14.Continuadores de la tradición clásica 15.El neo-liberalismo 16.El marginalismo y la teoria del equilibrio general 17.El neo-liberalismo 18.Los enfoques de los ciclos economicos 19.El institucionalismo y la economía del bienestar 20.Análisis de la competencia imperfecta 21.El keynesianismo y el postkeynesianismo 22.El concepto de que la causación circular es acumulativa distorsionadora 23.Sistema de motivaciones o incentivos en una economía de mercado 24.Las principales motivadores en los individuos 25.Motivaciones de la empresa 26.La alternativa de una economía centralmente dirigida 27.Ventajas de una economía mixta 28.Problemas actuales de una economía de mercado 29.Inflación con desempleo 30.Desajustes en las paridades monetarias 31.Desajustes en la tasa de interes 32.La especulación 33.La especulación 34.Los acrecentados costos sociales de la empresa

There are no comments on this title.

to post a comment.