Tercer seminario amautico del area andina pre y post V centenario: Naciones autoctona originarias; Vivir convivir en tolerancia y diferencia
Material type:
- 21 306
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 306/Y149te (Browse shelf(Opens below)) | Available | ANA09877 |
Browsing Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
1.Identidad y modelos de desarrollo 2.Movimiento indígena desde la perspectiva de las comunidades andinas 1910-1950, por Tomás Huanca L. 3.Los tres Machaqa: Proceso de resistencia y consolidación de una región aymara, por Esteban Ticona Alejo 4.Movimiento Andino, movimiento amazónico: contrapuntos de un proceso ideológico e histórico, por Juan Félix Arias 5.La reconstrucción de la nación aymara contemporánea, por Jesús Alarcón Tacna 6.Modelo tawantinsuyano para nuevas circunstancias, por Marcelo Fernández 7.Hacia la reafirmación del pensamiento propio 8.Los aymaras frente a los 500 años del colonialismo, por Roberto Choque Canqui 9.La comunicación y los 500 años de colonialismo, por Donato Ayma R. 10.La lógica del pensamiento indianista, por Aureliano Turpo Choquehuanca 11.Pacha: En el pensamiento aymara, por Simón Yampara 12.Estrategias y autonomía de las naciones originarias e indígenas 13.Historia de la medicina kallawaya, por Walter Alvarez Quispe 14.Culturas indígenas y recursos naturales, por Nicanor Gonzalez
There are no comments on this title.