El poder informático: Imperios tecnológicos y relaciones de dependencia
Material type:
- 968-6085-80-7
- 21 302.23
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 302.23/Sch332p (Browse shelf(Opens below)) | Available | AGE01633 |
Browsing Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
302.23/K664e Efectos de las comunicaciones de masas | 302.23/L598d Dinámica de las comunicaciones | 302.23/P945e Estructura simbólica del poder | 302.23/Sch332p El poder informático: Imperios tecnológicos y relaciones de dependencia | 302.234/Eh64m Miseria de la comunicación visual; elementos para una crítica de la industria de la conciencia | 302.234/R399t La televisión entre servicio público y negocio | 302.25/R745m Los medios de comunicación en las sociedades democráticas liberales |
1.¿A quién pertenece el Nuevo Orden Internacional económico e informático? 2.La infraestructura de la Sociedad de la Información 3.La privatización de la información 4.Medios privados de comunicación, Fortune 500 se apodera de las nuevas tecnologías informáticas 5.Los Fortune 500 y la información internacional; Transmisión internacional de datos e integración a escala global del sistema empresarial 6.Transmisión planetaria de la información ¿Una nueva dimensión de poder hegemónico o de mejora social? 7.¿Quién necesita la informática? 8.Fundamentos inseguros de la Era de la información para los Fortune 500
There are no comments on this title.