Custom cover image
Custom cover image

Pautas para la evaluación de proyectos

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: Nueva York, Estados Unidos Naciones Unidas 1972Description: 415 páginasSubject(s): DDC classification:
  • 21 338.072
Summary: 1.Introducción a las pautas 2.Introducció a la metodología del análisis de beneficios y costos nacionales: Base conceptual del análsis de beneficios y costos sociales, la rentabilidad comercial y sus limitaciones, la rentabilidad económica nacional 2.Aplicación de la metodología a nivel de proyectos: El objetivo del consumo global (medición de los beneficios directos), medición de los beneficios y costos indirectos, el objetivo de redistribución, el objetivo de empleo, recapitualción del beneficio neto total del proyecto, la evaluación de proyectos en condiciones de incertidumbre 3.Aplicación de la metodología a nivle de la planificación activa: Función de la planificacíon nacional en la formaulación y evaluación de proyectos, los parámetros nacionales (sentido, signifiación y derivación), la opción interptemporal (la tasa de actualización social), la poción intertemporal (valor social de la inversión), el salario de cuenta en una economía con excedente de mano de obra, el valor de las divisas, coordinación de las decisiones sobre inversión, el conflicto y la opción (recapitulación), estudios de casos concretos, análisis de beneficios y costos sociales de una fábrica de celulosa y papel en Sarania, análisis de beneficios y costos sociales de una fábrica de productos químicos en Palavia, análisis de beneficios y costos del proyecto de presa de Managua, fábrica de tableros de fibra en Oasis 4.Lista de gráficos
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

1.Introducción a las pautas 2.Introducció a la metodología del análisis de beneficios y costos nacionales: Base conceptual del análsis de beneficios y costos sociales, la rentabilidad comercial y sus limitaciones, la rentabilidad económica nacional 2.Aplicación de la metodología a nivel de proyectos: El objetivo del consumo global (medición de los beneficios directos), medición de los beneficios y costos indirectos, el objetivo de redistribución, el objetivo de empleo, recapitualción del beneficio neto total del proyecto, la evaluación de proyectos en condiciones de incertidumbre 3.Aplicación de la metodología a nivle de la planificación activa: Función de la planificacíon nacional en la formaulación y evaluación de proyectos, los parámetros nacionales (sentido, signifiación y derivación), la opción interptemporal (la tasa de actualización social), la poción intertemporal (valor social de la inversión), el salario de cuenta en una economía con excedente de mano de obra, el valor de las divisas, coordinación de las decisiones sobre inversión, el conflicto y la opción (recapitulación), estudios de casos concretos, análisis de beneficios y costos sociales de una fábrica de celulosa y papel en Sarania, análisis de beneficios y costos sociales de una fábrica de productos químicos en Palavia, análisis de beneficios y costos del proyecto de presa de Managua, fábrica de tableros de fibra en Oasis 4.Lista de gráficos

There are no comments on this title.

to post a comment.