Gobernanza global. Una mirada desde América Latina
Material type:
- 980-317-186-0
- 21 320
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 320/M272g (Browse shelf(Opens below)) | Available | AGE01916 |
Browsing Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
1. Gobernanza global: ¿desafío conjunto de la comunidad global o ""Proyecto OCDE"" para la globalización? 2. La gobernanza global y el futuro de los Estados nacionales a principios del siglo XXI. Una perspectiva europera 3. ¿Gobernanza global ante la creciente polarización territorial internacional? 4. La globalización y los desafíos de la gobernanaza 5. El desarrollo de capacidades frente a la globalización y la gobernanza global. El caso Chile y sus relaciones exteriores 6. Globalización y progresismo: una mirada de América Latina 7. Perspectivas de la cooperacion entre Alemania y América Latina en el contexto de la gobernanza global 8. Los limites de los Estados nacionales. Claves de la arquitectura de la gobernanaza global 9. Reformas económicas, globalización y gobernabilidad en América Latina 10. La reforma internacional: una agenda ampliada 11. Incrementar la participación de los paises en vías de desarrollo en la gestión financiera global 12. Política ambiental y gobernaza des Ame´rica Latina 13.Los desafíos de la globalización, del trabajo y del desarrollo social 14. Países en vias de desarerollo y la Organización Mundial del Comercio: participación versus influencia 15.América Latina frente a la gobernanza. ¿Qué rol puede jugar la cooperación técnica internacional? 16. gogernanza global-gobernanza regional 17.Una nueva institucionalida para el Mercosur 18. El trtado de libre ocmewrcio de América del Norte: ¿nuevo o viejo regionalismo? 19. Acores sociales y la gobernanza global 20. Los Sindicatos y la gobernanza global: la experiencia en los países del Tartado de libre Comercio de América del Norte 21. Elites en la globalización. La experiencia boliviana frente a los procesos de intergarción regional 22. Politica empresarial e integración regional: actors empresariales y estado en el Tratado de Librew Comercio de aMÉRICA DEL Norte y el Mercosur
There are no comments on this title.