Cuando digo NO, me siento culpable
Material type:
- 84-253-0750-3
- 21 150.1943
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 150.1943/Sm51c (Browse shelf(Opens below)) | Available | AGE00721 |
Browsing Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
150.194/Sk34s Sobre el conductismo | 150.194/Y841i Introducción a la estadística aplicada a las ciencias de la conducta | 150.1943/F366n No diga sí cuando quiera decir NO | 150.1943/Sm51c Cuando digo NO, me siento culpable | 150.1944/F925a La actividad cerebral: Estado actual de la teoría de Pavlov | 150.195 4/J954t Teoría del psicoanálisis | 150.195/AL411e El espacio imaginario |
1.Nuestro primer derecho humano asertivo, y su violación por obra de los demás 2.La primera virtud que debe adquirir la persona asertiva: la persistencia 3.Conversación social asertiva y comunicación 4.La reacción asertiva frente al gran manipulador 5.Situaciones de la vida comercial cotidiana. La reacción asertiva cuando está en juego el dinero 6.Situaciones cotidianas de autoridad. Reacciones frente al supervisor o el experto 7.Relaciones cotidianas entre iguales: el arte de llegar a un compromiso o de decir, simplemente, NO 8.Relaciones entre iguales, realmente íntimas (sexo y aserción)
There are no comments on this title.