Custom cover image
Custom cover image

Historia de la filosofía. De la revolución burguesa de Francia de 1789 al nacimiento del marxismo

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: México, México Grijalbo 1961Description: 577 páginasSubject(s): DDC classification:
  • 21 109
Summary: 1.El pensamiento filosófico en Alemania el período de desintegración del régimen feudal y de tránsito al capitalismo (finales del siglo XVIII y comienzos del XIX). La filosofía clásica alemana 2.Desarrollo de las ideas filosóficas en alemania en vísperas de la revolución burguesa de 1848. La filosofía clásica alemana. L.Feuerbach 3.El pensamiento filosófico y sociológico en Inglaterra y Francia durante el período de fortalecimiento del capitalismo. El socialismo utópico en los países de Europa occidental. Significación filosófica de los descubrimientos de las ciencias naturales (primera mitad y mediados del siglo XIX) 4.Desarrollo de la filosofía en Rusia durante el período de crisis del régimen de servidumbre y de paso al capitalismo (1825-1860). La filosofía materialista de la democracia revolucionaria rusa 5.El pensamiento filosófico y sociológico en los Estados Unidos de América desde 1830 hasta el comienzo de la guerra civil 1861-1865 6.Desarrollo de la filosofía y la sociología en los países iberoamericanos en el período de desintegración del feudalismo y de transición al capitalismo (desde comienzos del siglo XIX hasta 1870) 7.Las ideas filosóficas y sociológicas en la India, China y el Japón en el período de desintegración y crisis del feudalismo (fines del siglo XVIII y mediados del XIX)
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

1.El pensamiento filosófico en Alemania el período de desintegración del régimen feudal y de tránsito al capitalismo (finales del siglo XVIII y comienzos del XIX). La filosofía clásica alemana 2.Desarrollo de las ideas filosóficas en alemania en vísperas de la revolución burguesa de 1848. La filosofía clásica alemana. L.Feuerbach 3.El pensamiento filosófico y sociológico en Inglaterra y Francia durante el período de fortalecimiento del capitalismo. El socialismo utópico en los países de Europa occidental. Significación filosófica de los descubrimientos de las ciencias naturales (primera mitad y mediados del siglo XIX) 4.Desarrollo de la filosofía en Rusia durante el período de crisis del régimen de servidumbre y de paso al capitalismo (1825-1860). La filosofía materialista de la democracia revolucionaria rusa 5.El pensamiento filosófico y sociológico en los Estados Unidos de América desde 1830 hasta el comienzo de la guerra civil 1861-1865 6.Desarrollo de la filosofía y la sociología en los países iberoamericanos en el período de desintegración del feudalismo y de transición al capitalismo (desde comienzos del siglo XIX hasta 1870) 7.Las ideas filosóficas y sociológicas en la India, China y el Japón en el período de desintegración y crisis del feudalismo (fines del siglo XVIII y mediados del XIX)

There are no comments on this title.

to post a comment.