Custom cover image
Custom cover image

Ecologia en Bolivia

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Series: Ecología en Bolivia: Revista del Instituto de Ecología ; Nº40 (1)Publication details: La Paz, Brasil Instituto de Ecología 2005Description: 62 páginasSubject(s): DDC classification:
  • 21 P.P.574.505
Summary: 1. Variación de la remoción de frutos de Coccocypselum lanceolatum (Rubiaceae) al modificar experimentalmente su ubicación y presentación 2. Características limnológicas y zooplancton de cinco lagunas de la Puna - Argentina 3. Heterogeneidad de recapturas de Akodon subfuscus y Oxymicterus paramensis paramensis (Rodentia: Muridae) en fragmentos de bosques altoandinos de Bolivia 4. Cavia sp, como principal presa de la lechuza de campanario (Tyto alba) al final de la estación seca en una zona intervenida al norte del Departamento de La Paz, Bolivia 5. Régimen de precipitación en la cuenca de Huarinilla-Cotapata, La Paz-Bolivia
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Recursos continuados Recursos continuados Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz P.P.574.505/Un385e/Nº40 (1) (Browse shelf(Opens below)) Available ANA09487

1. Variación de la remoción de frutos de Coccocypselum lanceolatum (Rubiaceae) al modificar experimentalmente su ubicación y presentación 2. Características limnológicas y zooplancton de cinco lagunas de la Puna - Argentina 3. Heterogeneidad de recapturas de Akodon subfuscus y Oxymicterus paramensis paramensis (Rodentia: Muridae) en fragmentos de bosques altoandinos de Bolivia 4. Cavia sp, como principal presa de la lechuza de campanario (Tyto alba) al final de la estación seca en una zona intervenida al norte del Departamento de La Paz, Bolivia 5. Régimen de precipitación en la cuenca de Huarinilla-Cotapata, La Paz-Bolivia

There are no comments on this title.

to post a comment.