Custom cover image
Custom cover image

Khana: Revista Municipal de Arte y Letras

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: La Paz, Bolivia Gobierno Municipal de La Paz julio 1957Description: s páginas ilusSubject(s): DDC classification:
  • 21 P.P.984.005
Summary: 1.Una técnica de cestería de la Región del Lago Titicaca, por Stig Ryden 2.Valor y utilidad de la antropología física en el estudio de las ciencias sociales, por Juan Comas 3.Los sistemas de numeración, por Dick Edgar Ibarra Grasso 4.Los Guarayos de Bolivia, por MRP, Francisco Pierini 5.La educación indigenista en Bolivia, por Gonzalo Rubio Orbe 6.Proyecto de alfabeto para escribir la lengua aymara, por Zenón Bacarreza 7.Disgresión sobre fonética aymara, por Néstor Peñaranda Durán 8.Los indios Urus de Perú y Bolivia, por José Toribio Polo 9.En torno a la escuela de Warisata, por Antonio González Bravo 10. Arquitectura en Bolivia: La cúpula y la espadaña, por José de Mesa y Teresa Gisbert 11.Historia eclesiástica de Bolivia, por Arcediano Felipe López Mendez 12.La intervención del Padre Vicente de Valverde en la prisión y muerte del Inca Atahuallpa, por Arcediano Felipe López Menenedez 13.La cruz de Carabuco en Bolivia, por Adolfo F.Bandelier 14.El folklore en la ciudad de La Paz. Dos fiestas populares: El carnaval y la navidad, por Antonio Paredes Candia 15.Costumbres y creencias en los Valles, por Fausto Suárez Arnez 16.Datos sobre los terremotos y temblores habidos en el territorio Boliviano, recopilación de los siguientes autores: B.Saavedra, Agustín Aspiazu, Ignacio Terán, Rigoberto Paredes 17.Mr.Adolfo F. Bandelier y sus investigaciones en el Continente Americano, por Manuel Vicente Ballivián 18.Diagnóstico bio-psíquico del Mariscal de Ayacucho, por Nicolás Fernández Naranjo 19.La entrevista del libertador y de San Martín en Guayaquil, por Víctor Santa cruz 20.Para el pueblo boliviano un nuevo arte, por Mario Miranda Pacheco 21.Grandeza y servidumbre del libro. Las fuentes de la cultura, por Gustavo Pittaluga 22.Catalina de Arauso y su novelesca vinculación con Nueva Toledo, por Ismael Sotomayor 23.O´Neill, poeta de la pasión y la vida, por Matilde Elena López 24.Panorama de la Poesía boliviana, por Yolanda Bedregal de Conitzer 25.Poemas de Armando Soriano Badani 26.Kotachi, poemas aymara de Antonio González Bravo 27.Viñetas, poemas de Oscar Alfaro 28.Pegujaleros, cuentos de Humberto Guzmán Arze 29.El manicomio desierto, cuento de Manuel Blanco Gonzáles 30.Tormres-García un pintor americano, por Antonio Mariaca Arguedas
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Materiales mixtos Materiales mixtos Biblioteca Especializada en Arte y Teatro “Liber Forti” P.P.984.005/K527k/Nº25-26 1957 (Browse shelf(Opens below)) Available BLF02201
Materiales mixtos Materiales mixtos Biblioteca Zonal Huaychani P.P.984.005/K527k/Nº25-26 1957 (Browse shelf(Opens below)) Available 15Z02196
Browsing Biblioteca Zonal Huaychani shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Cover image Cover image Cover image Cover image Cover image Cover image Cover image
P.P.984.005/C333s/Oct-Nov 1994 Sopocachi P.P.984.005/In775i/Nº3 1972 Illimani: Revista Oficial P.P.984.005/K527k/Nº17-18 1956 Khana: Revista Municipal de Arte y Letras P.P.984.005/K527k/Nº25-26 1957 Khana: Revista Municipal de Arte y Letras P.P.984.005/K527k/Nº46 1997 Khana Revista Municipal de Cultura. Nueva época Nº46 P.P.984.005/K527k/Nº47 1997 Khana: Revista Municipal de cultura Nº47 P.P.984.005/K527k/Nº49 Khana: Revista Municipal de Culturas Nº49

1.Una técnica de cestería de la Región del Lago Titicaca, por Stig Ryden 2.Valor y utilidad de la antropología física en el estudio de las ciencias sociales, por Juan Comas 3.Los sistemas de numeración, por Dick Edgar Ibarra Grasso 4.Los Guarayos de Bolivia, por MRP, Francisco Pierini 5.La educación indigenista en Bolivia, por Gonzalo Rubio Orbe 6.Proyecto de alfabeto para escribir la lengua aymara, por Zenón Bacarreza 7.Disgresión sobre fonética aymara, por Néstor Peñaranda Durán 8.Los indios Urus de Perú y Bolivia, por José Toribio Polo 9.En torno a la escuela de Warisata, por Antonio González Bravo 10. Arquitectura en Bolivia: La cúpula y la espadaña, por José de Mesa y Teresa Gisbert 11.Historia eclesiástica de Bolivia, por Arcediano Felipe López Mendez 12.La intervención del Padre Vicente de Valverde en la prisión y muerte del Inca Atahuallpa, por Arcediano Felipe López Menenedez 13.La cruz de Carabuco en Bolivia, por Adolfo F.Bandelier 14.El folklore en la ciudad de La Paz. Dos fiestas populares: El carnaval y la navidad, por Antonio Paredes Candia 15.Costumbres y creencias en los Valles, por Fausto Suárez Arnez 16.Datos sobre los terremotos y temblores habidos en el territorio Boliviano, recopilación de los siguientes autores: B.Saavedra, Agustín Aspiazu, Ignacio Terán, Rigoberto Paredes 17.Mr.Adolfo F. Bandelier y sus investigaciones en el Continente Americano, por Manuel Vicente Ballivián 18.Diagnóstico bio-psíquico del Mariscal de Ayacucho, por Nicolás Fernández Naranjo 19.La entrevista del libertador y de San Martín en Guayaquil, por Víctor Santa cruz 20.Para el pueblo boliviano un nuevo arte, por Mario Miranda Pacheco 21.Grandeza y servidumbre del libro. Las fuentes de la cultura, por Gustavo Pittaluga 22.Catalina de Arauso y su novelesca vinculación con Nueva Toledo, por Ismael Sotomayor 23.O´Neill, poeta de la pasión y la vida, por Matilde Elena López 24.Panorama de la Poesía boliviana, por Yolanda Bedregal de Conitzer 25.Poemas de Armando Soriano Badani 26.Kotachi, poemas aymara de Antonio González Bravo 27.Viñetas, poemas de Oscar Alfaro 28.Pegujaleros, cuentos de Humberto Guzmán Arze 29.El manicomio desierto, cuento de Manuel Blanco Gonzáles 30.Tormres-García un pintor americano, por Antonio Mariaca Arguedas

There are no comments on this title.

to post a comment.