Custom cover image
Custom cover image

Khana: Revista Municipal de Arte y Letras

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: La Paz, Bolivia Gobierno Municipal de La Paz octubre 1955Description: s páginas ilusSubject(s): DDC classification:
  • 21 P.P.984.005
Summary: 1.La conducta del héroe Don Pedro Domingo Murillo, por Valentín Abecia B. 2.Antecedentes sociológicos de la Revolución del 16 de julio de 1809 en La Paz, por Félix Eguino Zaballa 3.Sariri una réplica al Ariel de Rodó, por Fernando Diez de Medina 4.Lo que narraba Don Atanasio sobre la batalla de Ingavi, por Antonio Gonzáles Bravo 5.Moisés Saenz y el Indio Boliviano, por Carlos Ponce Sanjinés 6.El misterio de las tumbas de Wanqani, por Maks Portugal 7.Nociones de astronomía aymara, por Antonio Tejeiro 8.Datos sobre la tribu de los Chipayas, por Metraux, Barre, Velard 9.Calendario folklórico del departamento de La Paz 10.Glosario de música y danza indígenas 11.Origen de los indios americanos con especial referencia a Bolivia, por Dick Edgar Ibarra Grasso 11.Apuntes sobre la película de los Chipayas, por Jorge Ruíz y Augusto Roca 12.Copia del cuadernillo de historia tradicional de los Urus de Chipaya, por Martín Quispe 13.Estudio de la planificación territorial y urbana de Bolivia, por Franklin Anaya 14.Facetas en la literatura boliviana, por Luciano Durán Bóger 15.En torno a la intimidad de Kierkegaard, por Carlos Sabat Ercasty 16.Canto de la noche innumerable (poema), por Leopoldo Benites Vinueza 17.Piedras para una cruz de leña (poema), por René Zavaleta 18.Homenaje a Tomás Mann realizado en la Universidad Mayor de San Andrés
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Materiales mixtos Materiales mixtos Biblioteca Especializada en Arte y Teatro “Liber Forti” P.P.984.005/K527k/Nº11-12, 1955 (Browse shelf(Opens below)) Available BLF02198

1.La conducta del héroe Don Pedro Domingo Murillo, por Valentín Abecia B. 2.Antecedentes sociológicos de la Revolución del 16 de julio de 1809 en La Paz, por Félix Eguino Zaballa 3.Sariri una réplica al Ariel de Rodó, por Fernando Diez de Medina 4.Lo que narraba Don Atanasio sobre la batalla de Ingavi, por Antonio Gonzáles Bravo 5.Moisés Saenz y el Indio Boliviano, por Carlos Ponce Sanjinés 6.El misterio de las tumbas de Wanqani, por Maks Portugal 7.Nociones de astronomía aymara, por Antonio Tejeiro 8.Datos sobre la tribu de los Chipayas, por Metraux, Barre, Velard 9.Calendario folklórico del departamento de La Paz 10.Glosario de música y danza indígenas 11.Origen de los indios americanos con especial referencia a Bolivia, por Dick Edgar Ibarra Grasso 11.Apuntes sobre la película de los Chipayas, por Jorge Ruíz y Augusto Roca 12.Copia del cuadernillo de historia tradicional de los Urus de Chipaya, por Martín Quispe 13.Estudio de la planificación territorial y urbana de Bolivia, por Franklin Anaya 14.Facetas en la literatura boliviana, por Luciano Durán Bóger 15.En torno a la intimidad de Kierkegaard, por Carlos Sabat Ercasty 16.Canto de la noche innumerable (poema), por Leopoldo Benites Vinueza 17.Piedras para una cruz de leña (poema), por René Zavaleta 18.Homenaje a Tomás Mann realizado en la Universidad Mayor de San Andrés

There are no comments on this title.

to post a comment.