Ventura y desventura de la ciudad de La Paz despues de julio de 1809
Material type:
- 21 984.041
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 984.041/LP312cb/Nº 8 (Browse shelf(Opens below)) | Available | ANA10153 | ||
![]() |
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 984.041/LP312cb/Nº 8 (Browse shelf(Opens below)) | Available | ANA10154 |
Notas sobre la guerra larga que dan marco a lo sucedido en La Paz, entre 1810 y 1825.Mariano Baptista Gumucio.Mapas sobre el escenario de la guerra.La Campaña de Guaqui vista por un historiador español.Andrés García Camba, 1846.La Batalla de Guaqui.Eduardo Subieta, 1879.La Batalla de Guaqui, Yuraicoragua o Jesús de Machaca.General Miguel Ramallo, 1913.Apuntamientos hechos en forma de Diario por don Ramón Mariaca.De la expedición de Castelli a las repercusiones de la batalla de Ayacucho.Víctor Santa Cruz, 1942.Del suplicio de los protomártires a la proclama de la independencia de la Audiencia de Charcas, 1825.Cnl. Julio Díaz Arguedas, 1978.Anexos.Decreto de 9 de febrero de 1825. Antonio José de Sucre, General en Jefe del Ejército Libertador.Nota del Mariscal de Ayacucho a los Gobernadores y Capitanes Generales, de Buenos Aires, Tucumán, Salta, Córdova y Mendoza.Cuatro semblanzas de protagonistas emblemáticos.Cuadro sinóptico: 25 años de revolución y reacción, 1805-1830.Curriculum Vitae Mariano Baptista Gumusio.
There are no comments on this title.