Custom cover image
Custom cover image

Tecnica Literaria. Teoria del analisis, el comentario y la interpretacion de los textos literarios

By: Contributor(s): Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: La Paz, Bolivia Urquizo 2000Edition: 10edDescription: 246 páginasSubject(s): DDC classification:
  • 21 808
Summary: 1. Conceptos generales sobre Literatura.- Técnica Literaria.- Literatura Histórica.– Crítica. 2. La Elocución y la Composición Literaria. Fondo y Forma.- Elocución Interna y Elocución Externa.- Clases de Elocución: Objetiva, Subjetiva y Mixta. 3. La Palabra y la Cláusula.- Formas principales. El Estilo.- Su Carácter, sus Condiciones.- Sus Formas principales. 4. Figuras de Dicción: por Adición, Supresión, Repetición y Combinación. 5. Tropos.- La Metáfora y sus Clases. Sinécdoque y Metonimia. 6. Figuras de Pensamiento.- Clases.- Figuras Lógicas. 7. Figuras Pintorescas.-– Descripción, Enumeración, Comparación, Sátira, Ironía.- Su significación en la Prosa y el Verso. 8. Figuras Patéticas.- Su Carácter.- Especies Principales.- Su Uso en Prosa y en Verso. 9. Escuelas Literarias.- Clasicismo, Neoclasicismo, Romanticismo, Parnasianismo, Simbolismo, Modernismo.- Derivaciones actuales del Modernismo. 10. Arte Métrica, Prosa y Verso: Concepto. La Poesía.- El Lenguaje Poético. 11. Licencias Poéticas.- Sinalefa, Sinéresis.-Sístole y Diástole. 12. Estudio Somero de los Sistemas Antiguos de Versificación.- EI Sistema Métrico o Rítmico y el Sistema Silábico.- Características del Sistema Rítmico. 13. Los Pies Métricos usados en la Versificación Castellana. 14. La Teoría Métrica de Ricardo Jaimes Freyre. 15. Los Elementos del Verso Castellano. Número de Silabas, Acento y Cesura. Ritmo y Rima.- Especies de Acentos.- Ley de Acento Final.- Versos de Arte Menor y de Arte Mayor.- Pausas y Hemistiquios. 16. Combinaciones Estróficas. 17. Estrofas Varias.- Composiciones Métricas. 18. Teoría del Análisis, el Comentario y la Interpretación de los Textos Literarios. Modelos de Análisis, Comentarios e Interpretaciones de Textos Literarios.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 808/F391t (Browse shelf(Opens below)) Available ANA10121

1. Conceptos generales sobre Literatura.- Técnica Literaria.- Literatura Histórica.– Crítica. 2. La Elocución y la Composición Literaria. Fondo y Forma.- Elocución Interna y Elocución Externa.- Clases de Elocución: Objetiva, Subjetiva y Mixta. 3. La Palabra y la Cláusula.- Formas principales. El Estilo.- Su Carácter, sus Condiciones.- Sus Formas principales. 4. Figuras de Dicción: por Adición, Supresión, Repetición y Combinación. 5. Tropos.- La Metáfora y sus Clases. Sinécdoque y Metonimia. 6. Figuras de Pensamiento.- Clases.- Figuras Lógicas. 7. Figuras Pintorescas.-– Descripción, Enumeración, Comparación, Sátira, Ironía.- Su significación en la Prosa y el Verso. 8. Figuras Patéticas.- Su Carácter.- Especies Principales.- Su Uso en Prosa y en Verso. 9. Escuelas Literarias.- Clasicismo, Neoclasicismo, Romanticismo, Parnasianismo, Simbolismo, Modernismo.- Derivaciones actuales del Modernismo. 10. Arte Métrica, Prosa y Verso: Concepto. La Poesía.- El Lenguaje Poético. 11. Licencias Poéticas.- Sinalefa, Sinéresis.-Sístole y Diástole. 12. Estudio Somero de los Sistemas Antiguos de Versificación.- EI Sistema Métrico o Rítmico y el Sistema Silábico.- Características del Sistema Rítmico. 13. Los Pies Métricos usados en la Versificación Castellana. 14. La Teoría Métrica de Ricardo Jaimes Freyre. 15. Los Elementos del Verso Castellano. Número de Silabas, Acento y Cesura. Ritmo y Rima.- Especies de Acentos.- Ley de Acento Final.- Versos de Arte Menor y de Arte Mayor.- Pausas y Hemistiquios. 16. Combinaciones Estróficas. 17. Estrofas Varias.- Composiciones Métricas. 18. Teoría del Análisis, el Comentario y la Interpretación de los Textos Literarios. Modelos de Análisis, Comentarios e Interpretaciones de Textos Literarios.

There are no comments on this title.

to post a comment.