Nuestra Patria Debe ser el Universo
Material type:
- 21 304.8
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 304.8/J564n (Browse shelf(Opens below)) | Available | AGE12132 |
Browsing Sala General - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
304.8/In775g Guía Breve: Extranjería y laboral | 304.8/In775g Guía Breve: Extranjería y laboral | 304.8/J28m Memoria Social: Chilena tu eres parte, no te quedes aparte | 304.8/J564n Nuestra Patria Debe ser el Universo | 304.8/Ob76i/2006 Informe Interamericano De Migraciones | 304.8/OF3c/Nº24 La Convención Internacional sobre los trabajadores migratorios y su Comite | 304.8/Or377i Inmigrantes con Derechos: Un guía de apoyo para conocer y ampliar sus derechos |
1. Institucionalizar la ciudadania universal: La migración es consustancial al ser humano, los muros no son sustentables. Superar el rezago institucional del Estado nación moderno. Pasar de las fronteras a los puentes. Empezar desde las ciudadanías ampliadas.Empezar desde las ciudadanías regionales. Hacia una ciudadanía universal. 2. Conceptuar a los migrantes como un factor de desarrollo: Institucionalizar la migración como mecanismo redistributivo del crecimiento mundial. Legalizar la migración como mecanismo de ajuste de los mercados laborales a escala transnacional. Legalizar la igualdad de derechos económicos sociales de los migrantes como garantía sustentable de sana integración. 3. Fortalecer las capacidades pluri e interculturales: Superar el racismo y la xenofobia como expresión de atraso en la conciencia de la humanidad. Del universalismo a la comunidad de destino de una humanidad diversa.
There are no comments on this title.