Custom cover image
Custom cover image

La cultura de los Inkas: El tawantinsuyu

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: La Paz, Bolivia Los amigos del libro 1996Description: 432 páginasSubject(s): DDC classification:
  • 21 985.019
Summary: Los documentos historiales. Las Relaciones de la Conquista. Las Relaciones informativas. Los defensores de los indios. Los toledistas. Cronistas del siglo XVI. Autores de extracción indígena. Cronistas del siglo XVII. CAPITULO PRIMER0. El origen del hombre andino. El mito y la leyenda. El diluvio y los gigantes. Las luces del Antiguo Testamento. Las fuentes historiales. Los derroteros de la ciencia. Los rastreos de la Paleontología y de la Arqueología. La palabra de la Antropología CAPITULO SEGUNDO. El origen del Inkario. Las vías de la leyenda. Las vislumbres historiales. Los antecesores de los Inkas. Los encuentros de la Arqueología. La palabra de la Sociología. Escrutinio CAPITULO TERCERO. La constitución del Imperio. La Dinastía. La metrópoli. La estructura del Estado. CAPITULO CUARTO.– La expansión del Imperio CAPITULO QUINTO. La organización económica. La tierra. El trabajo de la tierra. La ganadería. Otras fuentes de riqueza. La vivienda y la economía familiar. El intercambio de productos. El régimen tributario. CAPITULO SEXTO. La organización social. Los grupos sociales. El matrimonio. Las clases sociales. Prácticas y costumbres. CAPITULO SEPTIMO. El imperio de la ley. Legislación. La justicia. CAPITULO OCTAVO. La política de los Incas. El criterio de los cronistas. Los métodos de conquista. Los Mitmajkuna
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Libros Libros Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz 985.019/L32c/t. 1 (Browse shelf(Opens below)) Available ANA08772

Los documentos historiales. Las Relaciones de la Conquista. Las Relaciones informativas. Los defensores de los indios. Los toledistas. Cronistas del siglo XVI. Autores de extracción indígena. Cronistas del siglo XVII. CAPITULO PRIMER0. El origen del hombre andino. El mito y la leyenda. El diluvio y los gigantes. Las luces del Antiguo Testamento. Las fuentes historiales. Los derroteros de la ciencia. Los rastreos de la Paleontología y de la Arqueología. La palabra de la Antropología CAPITULO SEGUNDO. El origen del Inkario. Las vías de la leyenda. Las vislumbres historiales. Los antecesores de los Inkas. Los encuentros de la Arqueología. La palabra de la Sociología. Escrutinio CAPITULO TERCERO. La constitución del Imperio. La Dinastía. La metrópoli. La estructura del Estado. CAPITULO CUARTO.– La expansión del Imperio CAPITULO QUINTO. La organización económica. La tierra. El trabajo de la tierra. La ganadería. Otras fuentes de riqueza. La vivienda y la economía familiar. El intercambio de productos. El régimen tributario. CAPITULO SEXTO. La organización social. Los grupos sociales. El matrimonio. Las clases sociales. Prácticas y costumbres. CAPITULO SEPTIMO. El imperio de la ley. Legislación. La justicia. CAPITULO OCTAVO. La política de los Incas. El criterio de los cronistas. Los métodos de conquista. Los Mitmajkuna

There are no comments on this title.

to post a comment.