Traicion del PCB. Los comunistas antes, durante y después de la guerrilla. El che en Bolivia. Documentos y testimonios T.4
Material type:
- 21 920
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 920/So687ch/T.4 (Browse shelf(Opens below)) | Available | ANA07188 |
Browsing Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Antes. Durante. Despues. En el banquillo. Apuntes sobre el Che en Bolivia. Apuntes sobre el Che en Bolivia (Introducción) CARLOS SORIA GALVARRO T. I. ANTES PG. Lo extraordinario ya no es sorpresa, abril 1964 Un volcán en llamas, mayo l965. La contrarrevolución en el poder, mayo 1965. Utilizar todas las formas de lucha, mayo 1965. El verbo esclarecedor y esclarecido de Fidel Castro, enero 1966. Por una estrategia tricontinental, enero 1966. La batalla final contra el imperialismo, enero 1966. Se avecinan nuevas Conmociones, noviembre 1966. La lucha es por el poder, diciembre 1966. La revolución debe estar dirigida por bolivianos, enero 1967. I. DURANTE PG. Bolivianos patriotas obligados a empuñar las armas, 30 de marzo. Inmersos en las proyecciones de la guerrilla, abril. Declaraciones y aclaraciones, mayo. Las guerrillas no reemplazan al partido, mayo. La masacre de San Juan Catavi, Huanuni, Siglo XX son territorios libres, junio 26 de julio: Un hito continental y mundial. Cuba, destello luminoso, julio. Lucha armada y lucha política no son excluyentes, julio. El PCB no inició la guerrilla, agosto. No basta el apoyo lírico, agosto. I. DESPUÉS PG. Falta de condiciones y errores de concepción, noviembre 1967. Las confesiones de Monje, diciembre 1967. El PCB no invitó a venir al Che, enero 1968 Comunistas bolivianos enfrentados a Fidel Castro, julio 1968. Más aclaraciones de Monje y Simón Reyes, julio 1968. Fracasó el mayor ensayo "foquista", octubre 1968. Una traumática autocrítica, octubre 1968. Se cocinaron en su propia salsa, abril 1969. La suerte de la guerrilla no hubiera cambiado, 1969. Autocrítica: obligación de todos, noviembre 1970. Causas para el sacrificio de la Guerrilla, junio 1971. Punto final (?), junio 1971. Experiencia viva antes que mística irracional, agosto 1971. Cien razones para el fracaso de la Guerrilla. del "Che" en Bolivia, junio 1984. Leyendas negras y leyendas rosas, junio 1984. IV. EN EL BANQUILLO PG. Inti Peredo: La deserción del PC. Recuerdos de Loyola. Entretelones de la fase preparatoria, Humberto Vásquez Viafia. Marchas y Contramarchas del PCB, Jesús Lara. Oscar Zamora se defiende... con ventilador. Granma: La claudicante dirección del PCB. La retaguardia de la vanguardia, Registro Debray Sobre los compromisos de Mario Monje. Sentimientos de culpa y autocrítica, Ramiro Barrenechea Pos. Un actor reservado y un crítico severo. Rodolfo Saldaña y Ramiro Otero. Malos entendidos sólo con Monje, Fidel Castro ANEXOS Cronología de la Guerrilla del Che. Cronologías de Bolivia (1967-1968)
There are no comments on this title.