Método de Tarka
Material type:
- 21 788.05
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz | 788.05/Y908m (Browse shelf(Opens below)) | Available | ANA04855 |
Browsing Sala Nacional - Biblioteca Mariscal Andrés de Santa Cruz shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
787.87/L669m Mis Primeras Lecciones de Guitarra | 787.87/L669m Mis Primeras Lecciones de Guitarra | 788/Y908mc Método cifrado para el estudio de la Zampoña | 788.05/Y908m Método de Tarka | 788.53/Y908m Método autodidáctico para la flauta dulce | 788.980/Q487q La Quena Mollo supervivencia y persistencia de música y danza tradicional andina | 788.980/Q487q La Quena Mollo supervivencia y persistencia de música y danza tradicional andina |
1.La Tarka es un instrumentos musical que tiene sus precedentes en las culturas Aymara-Quechua, donde predominaron los instrumentos de viento. Este instrumento folklórico es interpretado actualmente en el altiplano boliviano, geográficamente ubicado entre las dos cordilleras de los Andes y también en las zonas vallunas, regiones donde se asentaron parte de las culturas aymara-quechua
There are no comments on this title.