Imagen de portada propia
Imagen de portada propia

El ayllu y la territorialidad en los andes: Una aproximacion a Chambi Grande

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Detalles de publicación: El Alto, Bolivia Garza Azul dic 2001Descripción: 207 páginasTema(s): Clasificación CDD:
  • 21 306.08
Resumen: Antecedentes de CADA, descripción de la actividad laboral; Breve historia y propósito del Centro Andino de Desarrollo Agropecuario CADA; Aspectos relevantes del trabajo; Productos significativos; motivación y dedicación 2. Territorialidad andina y su conceptualización; importancia y visiones; conceptualización y visualización de los estudiosos; Definición del Ayllu 3. Historia, ordenamiento del ayllu Chambi Grande y sus problemas; Historia del aylu Chambi Grande; Descripción de la problemática; Ordenamiento del ayllu Chambi Grande; Ordenamiento territorial de las Sayana-Saraqa; Ordenamiento de lo espacios de producción y economía; Ordenamiento cultural y la jerarquización de los espacios culturales; Ordenamiento socio – político y la jerarquía de autoridades 4. Ejercicio territorial del ayllu; desglosamiento del ordenamiento territorial: Usufructo y asignación para la producción; desplazamiento para la producción y la vida; Ordenamiento del espacio y tiempo y la práctica de la prognosis climática; los derechos de los ayllus se ejercitan. 5. Refundación del ayllu 6. conclusiones
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

Antecedentes de CADA, descripción de la actividad laboral; Breve historia y propósito del Centro Andino de Desarrollo Agropecuario CADA; Aspectos relevantes del trabajo; Productos significativos; motivación y dedicación 2. Territorialidad andina y su conceptualización; importancia y visiones; conceptualización y visualización de los estudiosos; Definición del Ayllu 3. Historia, ordenamiento del ayllu Chambi Grande y sus problemas; Historia del aylu Chambi Grande; Descripción de la problemática; Ordenamiento del ayllu Chambi Grande; Ordenamiento territorial de las Sayana-Saraqa; Ordenamiento de lo espacios de producción y economía; Ordenamiento cultural y la jerarquización de los espacios culturales; Ordenamiento socio – político y la jerarquía de autoridades 4. Ejercicio territorial del ayllu; desglosamiento del ordenamiento territorial: Usufructo y asignación para la producción; desplazamiento para la producción y la vida; Ordenamiento del espacio y tiempo y la práctica de la prognosis climática; los derechos de los ayllus se ejercitan. 5. Refundación del ayllu 6. conclusiones

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.