Estado boliviano y ayllu andino: Tierra y tributo en el norte de Potosí
Material type:
- 21 305.5633
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" | 305.5633/P697e (Browse shelf(Opens below)) | Available | BEW00092 |
Introducción. Los antecedentes del debate republicano. El antiguo régimen tributario: Gobierno indirecto y auge comercial 1825-1880. Proceso y fracaso de la primera reforma agraria. El nuevo sistema rentístico 1874-1902. La resistencia de los ayllus de Chayanta, 1882-1885: dos perspectivas sobre la relación entre comunidad y Estado. El desenlace: La expansión de la propiedad privada de la tierra en el norte de Potosí, 1881-1918. El pacto renovado: antecedentes de la sublevación indígena de Chayanta de 1927. Epílogo: Los ayllus frente a la segunda reforma agraria de 1953. Anexos: Los linderos de los ayllus de Macha (1719). Proyecto para propender el desarrollo de la agricultura en la Provincia de Nor-Chayanta. Litigio sobre indios residentes en Catón Poroma Departamento de Chuquisaca, que son tributarios de canton Tinguipaya, Departamento de Potosí.
There are no comments on this title.