Viaje al centro de un sueño: Chalalán. Una experiencia exitosa de ecoturismo comunitario en la amazonía boliviana
Material type:
- 21 796.56
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" | 796.56/M31v (Browse shelf(Opens below)) | Available | BEW00846 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" | 796.56/M31v (Browse shelf(Opens below)) | Available | BEW00847 | ||
![]() |
Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" | 796.56/M31v (Browse shelf(Opens below)) | Available | BEW00989 |
1.Introducción 2.Origen del nombre de la laguna 3.Los orígenes de una comunidad quechua-tacana 4.El mito de Chalalán 5.La formación de los desafíos del liderazgo 6.Creación del universo de los Uchupiamonas 7.De cómo el mono aullador y sus amigos de convirtierón en nuestros socios 8.El Albergue Chalalán 9.La sociedad de Chalalán 10.El mito de María Supinay 11.Yossi y la elaboración del proyecto ecoturístico comunitario de Chalalán 12.El beneficio de Chalalán. La tierra de nuestros antepasados 13.El cerro de Wabudajajaida 14.El aporte local de Chalalán 15.Abriendo mercado 16.El cerro Caquiawaca 17.El financiamiento como alternativa a la deforestación 18.La laguna 19.En busca de otra forma de vivir 20.La calidad fortalece a nuestro marketing 21.Lecciones aprendidas 22.La poca efectividad del Estado boliviano 23.Otras alternativas para el desarrollo 24.El marimono y el maneche 25.Vía de acceso a la comunidad 26.La contribución de Chalalán 27.Desafíos para un Estado incluyente 28.Construyendo un futuro a través de la educación 29.El aporte de conservación Internacional y del BID 30.El camino del éxito 31.Apostando por el futuro 32.Galería de personajes
There are no comments on this title.