Custom cover image
Custom cover image

A la conquista de un lote. Estrategias populares de acceso a la tierra urbana

By: Material type: TextTextLanguage: Spanish Publication details: La Paz, Bolivia Fundación PIEB 2007Description: 187 páginasSubject(s): DDC classification:
  • 21 307.14
Summary: Introducción. La demanda de tierra urbana a bajo costo: El duro camino de las familias hacia un lote. ¿Quiénes son los demandantes de tierra en el mercado informal?. Los motivos de la búsqueda de terreno. Lidiar con la inseguridad jurídica en el mercado informal de tierras. El precio de un lote informal y la movilización de los recursos para comprarlo. Disputas de apropiación de tierras "agrícolas": La universidad, Agromin y los "comunarios" de Pampa San Miguel. La propiedad colectiva de la tierra en "Habitat para la Mujer Comunidad María Auxiliadora" ¿una regulación social armónica?. Las carencias del marco jurídico en cuanto a la provisión y a la regulación del suelo urbano. Los beneficios político-clientelistas del mercado informal: tolerar, urbanizar y regularizar a cambio de votos. Los empresarios económicos de la frontera: los loteadores. La regularización por el proyecto ARCO: un balance del proceso y de los efectos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Introducción. La demanda de tierra urbana a bajo costo: El duro camino de las familias hacia un lote. ¿Quiénes son los demandantes de tierra en el mercado informal?. Los motivos de la búsqueda de terreno. Lidiar con la inseguridad jurídica en el mercado informal de tierras. El precio de un lote informal y la movilización de los recursos para comprarlo. Disputas de apropiación de tierras "agrícolas": La universidad, Agromin y los "comunarios" de Pampa San Miguel. La propiedad colectiva de la tierra en "Habitat para la Mujer Comunidad María Auxiliadora" ¿una regulación social armónica?. Las carencias del marco jurídico en cuanto a la provisión y a la regulación del suelo urbano. Los beneficios político-clientelistas del mercado informal: tolerar, urbanizar y regularizar a cambio de votos. Los empresarios económicos de la frontera: los loteadores. La regularización por el proyecto ARCO: un balance del proceso y de los efectos.

There are no comments on this title.

to post a comment.