Migraciones a Pando y su contribución al desarrollo regional
Material type:
- 21 304.8
Item type | Current library | Call number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" | 304.8/R638m (Browse shelf(Opens below)) | Available | BEW00077 |
Browsing Biblioteca Especializada en Medio Ambiente "Warisata" shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Introducción. Diseño metodológico: Antecedentes. Contextualización del Departamento de Pando: Ubicación y descripción general. Características socioeconómicas. Actividades productivas. Características socioculturales. Características políticas. Estado del arte: Migraciones internas en Bolivia. Resultados del estudio: Corrientes migratorias. Interrelación de oriundos y migrantes. Participación política. Análisis: Procedencia de los migrantes. Análisis económico. Interrelación socio-cultural. Participación política. Conclusiones. Necesidad de políticas públicas: Orientación de las migraciones hacia sectores de conservación y desarrollo sostenible. Mayor inversión en educación y salud. Fomento de programas de vivienda de bajo costo con materiales de la zona. Promoción y fomento de institutos de formación de técnicos medios y superiores. Inversión en investigación e innovación. Seguridad y servicios básicos en poblaciones fronterizas en formación. Reformulación del concepto de ciudadanía con un mayor compromiso de obligaciones y derechos en cualquier parte del territorio nacional. Anexos: Matriz de sondeo de opinión. Temas para futuras investigaciones.
There are no comments on this title.